Las matemáticas como un trampolín para la creatividad

Posted by on Dic 1, 2021

Jalisco, México. En la Edad Media durante la peste negra, se intuía que ese virus iba por el aire y se insertaba de alguna manera en la gente. La ciencia ha estado presente desde hace mucho y la divulgación científica no se queda atrás. ¿Cómo explicar cómo funciona la ciencia en términos amables? ¿Para qué divulgamos la ciencia? Antes de compartir su respuesta, Eduardo Sáenz de Cabezón de Big Van Ciencia, realizó una aclaración: “Existe la...

Read More

Acceso a la información, una necesidad de los medios durante la pandemia

Posted by on Dic 1, 2021

Jalisco, México. El acceso a la información fue el tema del último programa de TVMORFOSIS, en el que Ingrid Ormeño, periodista y coordinadora de contenidos de UESTV Chile y Gabriel Sosa Plata, director de Radio Educación abordaron el panorama vivido a partir del surgimiento de la pandemia por COVID-19. A partir de este contexto de salud, universidades, claustros científicos, oficinas gubernamentales y sectores productivos, se vieron obligados a...

Read More

TV MORFOSIS; la misión de los medios públicos por adaptarse e innovar

Posted by on Nov 30, 2021

Jalisco, México. Este martes el maestro Gabriel Torres Espinoza, director de Canal 44 y presidente de ATEI, inauguró oficialmente la edición 35 de TV MORFOSIS, con el lema: Misión salud, narrativa audiovisual y salud pública, junto con diversos invitados, especialistas en medios públicos y comunicación digital, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Al inicio del acto inaugural, Ricardo Villanueva Lomelí, Rector General...

Read More

¿Somos polvo de estrellas? La química lo puede explicar

Posted by on Nov 30, 2021

Jalisco, México. ¿Quién le teme a la tabla periódica? Fue el libro que presentaron el astrónomo Luis Felipe Rodríguez Jorge, la química Idalia Rangel, el químico Eusebio Juaristi y el físico Alejandro Cruz Atienza, como parte del programa FIL Ciencia de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Dicho libro es una recopilación de artículos científicos plasmados de manera amena, que se crearon a partir de 2019, fecha considerada por la ONU...

Read More

Cristina Urrutia rompe los esquemas de la literatura infantil y juvenil

Posted by on Nov 29, 2021

Jalisco, México.  Calidad, originalidad y talento, son los rasgos distintivos del trabajo que realiza Cristina Urrutia; reconocida con el Homenaje al Mérito Editorial 2021 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. En 1993, la socióloga y maestra en historia, fundó Ediciones Tecolote, especializada en literatura infantil y juvenil. La ceremonia contó con la presencia de Ricardo Villanueva Lomelí, rector general de la Universidad de...

Read More

Encontrar la belleza en (y a través de) la ciencia

Posted by on Nov 29, 2021

Jalisco, México.  La idea de entender algo a la perfección gracias a la ciencia, no tiene porqué despojarle de su belleza, su majestuosidad y magia. Al contrario, debe sumarse a ellas. Bajo esta premisa es que surge el primer libro de Sasha Sagan: Para pequeñas criaturas como nosotros: rituales para encontrar significado en nuestro mundo improbable. La cineasta, editora, y conferencista, presentó su nueva obra en una charla con el escritor...

Read More

¿Cuáles son los tres desafíos actuales de la humanidad? Manuel Castells los comparte

Posted by on Nov 29, 2021

Guadalajara, Jalisco.  Cada época podría ser definida por los desafíos con los que se enfrenta la humanidad y cómo los resuelve. La historia que estamos escribiendo en estos momentos, no es la excepción. Para Manuel Castells, sociólogo, académico y ministro de Universidades de España, la vida actual está marcada por distintos desafíos, dijo de forma virtual en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Estos desafíos han generado una...

Read More

Visibilizar la violencia a la mujer a través de la poesía

Posted by on Nov 29, 2021

Guadalajara, Jalisco.   El periodismo, la poesía y visibilizar la violencia hacía la mujer, pueden combinarse en un mismo espacio; así lo logró la periodista y escritora queretana Rocío G. Benítez en su obra «Donde una vez tus ojos ahora crecen orquídeas», Premio Iberoamericano de Poesía Minerva Margarita Villarreal 2020. Su libro, presentado este lunes en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, está conformado por varios poemas...

Read More

La novela “Mugre Rosa” y su relación con el consumo y el cambio climático

Posted by on Nov 29, 2021

Guadalajara, México.  Fernanda Trías discutió sobre la trama de su novela “Mugre Rosa” con los lectores en la edición 35 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Además, este 1 de diciembre, recibirá el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz. “¿Cómo es que una autora puede tener tantos conocimientos de temas médicos y tratarlos con tal poética?”, fue una de las preguntas con la que la lectora Angélica Guerra abrió la...

Read More

Los museos como guardianes de la evidencia

Posted by on Nov 29, 2021

Jalisco, México. Con la charla “Un museo de ciencias…¿para qué?” se reflexionó en torno al papel de los museos de manera general, pero también a la importancia de un proyecto como el del Museo de Ciencias Ambientales de la Universidad de Guadalajara, en la Feria Internacional del Libro. Los encargados de esta reflexión, fueron el físico Juan Nepote, quien fungió como moderador, Kathleen McLean, destacada consultora de museos quien participó de...

Read More
Página 11 de 23
1 9 10 11 12 13 23