Nosotros
Home » Nosotros
El Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC) fue lanzado en agosto de 2017 por la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI), con el principal objetivo de apoyar la divulgación de la ciencia, la tecnología y la cultura en la región.
Con la colaboración de las agencias informativas AFP, Deutsche Welle, EFE, Notimex, Xinhua, Euronews NBC, así como de los medios de información de la ONU y la NASA se difunden las noticias más relevantes de todo el mundo.
El NCC es distribuido en español, inglés y portugués, en más de 19 países de Iberoamérica, además de Estados Unidos y Canadá a través de sistemas de radiodifusión, canales de TV abierta, Transmisión Directa Satelital y plataformas WebTV (Consultar socios).

Gabriel Torres
Presidente del Consejo Directivo de ATEI

Gabriel Torres - Presidente del Consejo Directivo de ATEI
Politólogo y Maestro en Filosofía Política por la Universidad de Guadalajara, es profesor e investigador de esta misma casa de estudios.
Presidente de la Asociación Mexicana de Productoras y Televisoras Universitarias (AMPTU) así como integrante del Consejo Consultivo del Canal del H. Congreso de la Unión y del Consejo Editorial Consultivo de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (NOTIMEX), al igual que del Consejo Ciudadano de Radio y TV UNAM. Miembro del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes y Secretario Técnico de la Comisión Fílmica de Jalisco. Coordinador general del Foro Internacional de Televisión TVMORFOSIS. Presidente de la Asociación Jalisciense de Industrias Creativas (AJIC).
Es colaborador semanal del Periódico Milenio Jalisco y del programa de TV “En Plural” de Televisa (Guadalajara). Sus publicaciones versan sobre gobiernos locales, medios de comunicación y formas de gobierno.
En la Universidad de Guadalajara se ha desempeñado como Coordinador de carrera, Director de división, Secretario académico, Rector de centro y Vicerrector ejecutivo.
Actualmente es el Director del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía de la Universidad de Guadalajara (SURT) y Presidente de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales de Iberoamericanas (ATEI).

Consejo Consultivo del NCC

Consejo Consultivo del NCC
Presidente
Gabriel Torres Espinoza
Director General del Canal 44 UDGTV – México
Consejeros
Ignacio Cárdenas Roldán
Director del Sistema Universitario de Radio y Televisión de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo en México.
Iván Trujillo Bolio
Director de TV UNAM.
Ingrid Ormeño Molina
Responsable del Noticiario UESTV en Chile.
Ramón Alberto Vega
Director Ejecutivo de la Asociación AGAPE Canal 8 de El Salvador.
Sandra Estela Velázquez Corrales
Directora de Suyapa TV Educativa de Honduras.
Carlos Lineros
Experto en Medios y Mediaciones comunicacionales de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia de Colombia.
Germán Ortegón Pérez
Director de Directo Bogotá.
Equipo NCC
Omar Guillermo García Santiago
Coordinador General NCC Iberoamericano

Omar García
Coordinador General

Omar García - Coordinador General
Licenciado en Comunicación Pública y Maestro en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara. Ha trabajado como reportero desde hace 14 años, sus trabajos se han publicado en El País, El Informador, Público, MásporMás y Magis.
Cuenta con diplomados en fotografía, publicidad, periodismo cultura y derechos humanos. Es coautor de libros como “Tú y yo coincidimos en la noche terrible” y “Conceptos para las Ciencias Sociales” con el tema de gentrificación (2018).
Durante 2018 y parte del 2019, fue el responsable editorial del 44LAB,
la unidad de contenido multiplataforma de Canal 44, actualmente es el Coordinador del Noticiero Científico y Cultural.

Iván Carrillo
Conductor

Iván Carrillo - Conductor
Maestro en Periodismo Digital por la Universidad de Guadalajara, así como Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de México. Fue becario del programa Knight Science Journalism Fellowship del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y de la Harvard University, el programa de periodismo de ciencia más reconocido del mundo.
De 2005 a 2015 fue editor de la revista Quo (Expansión – Time Inc.) dedicada a la divulgación de la ciencia y la tecnología. Es asesor de National Geographic, Discovery y Newsweek, así como conductor del programa de ciencia “Los Observadores” de TV Azteca (CDMX).
En 2016 obtuvo el Premio Nacional de Periodismo por parte del Club de Periodistas, en 2017 fue acreedor al Premio Nacional de Periodismo de Ciencia CONACYT y en este 2018, le fue otorgada la fellowship que otorga la World Conference of Science Journalists (USA) para cubrir The Kavli Prize Award Ceremony (Oslo, Noruega), el equivalente a los premios Nobel, pero enfocado a la Nanotecnología, la Astrofísica y la Neurociencia.
Desde agosto de 2017, es el conductor, presentador y comentarista editorial del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC).

Jonás Virmar
Conductor de NCC Salud

Jonás Virmar
Periodista especializado en ciencia, Ponente como director del producto audiovisual: “MIDNIGHT OIL” en el 4to congreso internacional de comunicación FACETAS 2013
celebrado del 4 al 7 de noviembre de 2013 en la ciudad de Ensenada Baja California, México. Participó en la elaboración de cápsulas informativas de divulgación científica:
“GENERADOR CIENTÍFICO”
En el área de edición, recolección de material audiovisual y dirección de iluminación de estudio para entrevistas a investigadores. Cápsulas realizadas dentro de UABC campus valle dorado para Televisa Ensenada S.A. de S.V. durante el periodo 2014-1.
Presentación como director del documental: “HUMANUFACTURA: MUJER EN LA MAQUILA” en el marco del segundo foro COMUNICACIÓN Y GÉNERO celebrado en UABC campus valle dorado el 15 de mayo de 2014. Creador de contenido audiovisual para la agencia de mercadotecnia Haz Que Suceda especializada en redes sociales, con trabajos realizados para: Paseo Ciclista Rosarito-Ensenada Restaurant Bar Santos En El Pacífico Vinisterra Vitivinícola Desde 2014 al presente Editor y videografo para PixelStudios empresa de video corporativo y cinematografía de bodas de 2014 hasta 2016 Productor y conductor para ImagenUABC y UABC Radio
de 2016 al presente Editor y videografo para Baja Wedding Films, empresa de video corporativo y cinematografía de bodas de 2018 al presente
Desde 2019 es el conductor de NCC Salud, presentador y comentarista editorial del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC).

Ana Cristina Olvera
Conductora

Ana Cristina Olvera - Conductora
Licenciada en Filosofía por la Universidad Iberoamericana y Maestra en Emprendimiento Social por Goldsmiths College, University of London.
Con una extensa trayectoria en periodismo y comunicación, destacando su labor como corresponsal de ciencia, tecnología y cultura en Londres, Inglaterra, para Televisión Educativa de la Secretaría de Educación Pública. Además, fue Directora de Difusión y Relaciones Interinstitucionales de la Agencia Espacial Mexicana de 2015 a 2017.
Actualmente es Directora Adjunta de la Agencia Informativa de Educación de México, co-conductora del programa de revista educativo INTERFAZ, co-titular del noticiero Iberoamérica al Día de la Secretaría General Iberoamericana. Es colaboradora de NASA en Español, así como corresponsal y co-conductora del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, también colabora en la elaboración de materiales de difusión en español para la Misión a Marte, InSight, con el Jet Propulsion Laboratory de NASA.

Diego Suárez
Postproductor

Diego Suárez - Postproductor
Egresado de Ciencias y Técnicas de la Comunicación por parte de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA, Guadalajara). Cuenta con más de diez años de experiencia en la postproducción de cine y televisión, ha cursado diversos diplomados en animación 2D y 3D.
Su experiencia laboral ha sido tanto en la iniciativa privada como en instancias públicas en el área de postproducción. Actualmente es miembro del Colectivo Creativo “Studio Mandarina” de Guadalajara, Jalisco.
Desde el 2011 colabora como postproductor de la Operadora del Sistema de Radio, Televisión y Cinematografía (SURT) de la Universidad de Guadalajara, en la actualidad es el responsable de la postproducción, codificación de formatos y sistemas NTSC y PAL, así como del subtitulaje al portugués del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC).

Pedro Córdova
Productor

Pedro Córdoba - Productor
En 21 años de experiencia profesional como productor audiovisual, ha participado en la realización de spots, video clips, videos institucionales y programas de televisión como RAP TV y, Sabroso y Saludable.
En 2018, se incorporó como productor/realizador del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC) de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI).

Mayra Vargas
Coordinadora Editorial, Sitio Web y Redes

Mayra Vargas- Coordinadora Editorial Sitio, Web y Redes
Es egresada de la licenciatura en Periodismo por la Universidad de Guadalajara. Ha colaborado para distintos medios locales, estatales, nacionales y de América Latina con temas de ciencia, medio ambiente, migración y cultura.
En 2015 ganó el Premio Especial James Rowe al Periodismo de Investigación, otorgado por el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA). Es coordinadora del nodo Jalisco de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia y forma parte de Chicas Poderosas México, organización que promueve el liderazgo femenino en medios de comunicación digitales.
Este 2020 se integró como coordinadora editorial, sitio web y redes sociales del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI).

Dafne Alfaro
Conductora NCC Radio

Dafne Alfaro - Conductora NCC Radio
Es egresada de la Licenciatura en Comu nicación Pública con especialidad en investigación por la Universidad de Guadalajara. Ha participado en talleres relacionados con la comunicación pública de la ciencia y el acceso al conocimiento. Tiene un diplomado en ̈USER INNOVATION ̈ impartido por el Massachusetts Institute of Technology (MIT). Realizó una estancia de tres años en Bordeaux, Francia, en donde obtuvo el diploma DALF C1. Ha trabajado en la corrección de estilo; generación, corrección y traducción de textos en español, inglés y francés.
Fue coordinadora de ‘Asuntos Editoriales’ en la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas (AMECIP); área encargada de la elaboración, recopilación y revisión de artículos de divulgación científica publicados en la revista Radiografía Política. Fue asistente de producción en Radio UdeG en el programa, ́El Expresso de las 10 . Del 2018 al 2020 fue la encargada de contenidos y redes sociales del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, NCC. Actualmente cursa la Maestría en Comunicación, en la Universidad de Guadalajara y es también conductora de NCC Radio.

Rudy Almeida
Productor y realizador de NCC Radio

Productor y realizador de NCC Radio
Cuenta con más de 29 años de experiencia profesional laborando en radio. Es el actual coordinador de producción de Red Radio Universidad de Guadalajara. Es productor del exitoso programa “La chora interminable”, conducido por los moneros Jis y Trino. Además, es colaborador en diversos proyectos del Sistema Universitario Radio, Televisión y Cinematografía (SURT).
En 2019, se incorporó como productor/realizador del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC) en su versión Radio de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI).

Leslie Almanza
Community Manager y Reportera

Leslie Almanza - Community Manager y Reportera
Es egresada de la Licenciatura en Comunicación Pública por la Universidad de Guadalajara.
Ha cursado talleres sobre campañas políticas, divulgación científica y manejo de aves silvestres. Realizó cobertura fotográfica y periodística de varios eventos culturales y científicos. Desde hace dos años, es voluntaria en el Laboratorio de Ecosistemática del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) en donde colabora con muestreos de aves y análisis de bases de datos para la conservación del Nevado de Colima. Actualmente, forma parte de Comunicación Social de la Red Nacional de Divulgadores de la Ciencia y Tecnología (RENADICYT). En 2021, se integró como community manager y reportera del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano.

Miriam Jimenez
Fotógrafa y Community Manager

Miriam Jimenez - Fotógrafa y Community Manager
Egresada en Comunicación Pública con especialidad en investigación por la Universidad de Guadalajara. Ha cursado diversos talleres y diplomados en Fotografía, Cinefotografía, Periodismo y Estudios Latinoamericanos. Fue miembro del Jurado Mezcal durante la edición 32 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara. Se ha desempeñado como fotógrafa, reportera y ensayista de diversos medios impresos y digitales. Fue auxiliar de presidencia en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco durante el Proceso Electoral 2017-2018 y ha participado en distintas exposiciones fotográficas y muestras cinematográficas locales, nacionales e internacionales.

Bernardo Arreola
Asistente de la Coordinación General

Asistente de la Coordinación General
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Guadalajara. Ha trabajado como Productor y Community Manager de Franca Controversia, programa perteneciente a Radio Universidad de Guadalajara. Becario por el Programa Grodman de Becas de Excelencia Académica de la University of Guadalajara Foundation USA. Ha cubierto temas de salud, ciencia y cultura. En 2021 comenzó a trabajar en el Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC) como asistente de la Coordinación General.

Itzel Inda
Traductora Español-Inglés

Traductora Español-Inglés
Es egresada de la Licenciatura en Periodismo por la Universidad de Guadalajara. Ha colaborado con distintos medios locales y estatales en temas de derechos humanos, política y deportes. También ha sido colaboradora en programas de Radio UdeG. En 2017, fue ponente en una conferencia de la Maestría en Traducción e Interpretación Inglés-Español de la Universidad Autónoma de Guadalajara. Ha sido asistente de talleres de géneros del periodismo como el reportaje y la crónica. En el 2019, realizó una estancia académica en la Universidad del País Vasco, España. Durante su último año como estudiante, realizó un documental sobre la violencia de género y acoso sexual dentro de instituciones educativas. En 2021, se integró como traductora y reportera del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI).