Guadalajara, Jalisco. El documental “Kenya” fue proyectado en la edición 38 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara. El audiovisual retrata la vida de una trabajadora sexual transgénero que es testigo de un trans feminicidio. El filme se basa en la historia de la activista y fundadora de la Casa de las Muñecas Tiresias, Kenya Cuevas, y la lucha que ha enfrentado con el sistema de justicia de México tras el asesinato de su mejor amiga,...
Spider-verse: un salto de fe que revolucionó la industria de la animación
Guadalajara, Jalisco. A menos de una semana del estreno en cines comerciales de «Spider-Man: a través del Spider-Verse» y con una sala en lleno total -que inclusive tuvo que mudarse de salón debido a la alta demanda de asistentes-: así tuvo lugar la Máster Class «La animación después del Spider-verse» del artista mexicano Cruz Contreras, uno de los encuentros más esperados en la Edición 38 del Festival Internacional de Cine de...
Intuición y empatía: elementos necesarios para conectar con tu personaje
Guadalajara, Jalisco. Este miércoles 7 de junio se realizó el panel “Personaje. Empatía del guion al set”, en el Conjunto de Artes Escénicas Santander, donde desde el 3 de junio y hasta el 9 del mismo mes se celebra el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG). Esta actividad dirigida a jóvenes actores y al público en general convocó a la directora del Festival Internacional de Cine Latino-San Francisco Bay Area y el Festival de Cine...
Paolo Genovese: referente de originalidad en el cine italiano
Guadalajara, Jalisco. En la edición 38 del Festival Internacional del Cine en Guadalajara, el director de cine, Paolo Genovese, nos compartió historias sobre su quehacer y experiencia en la industria cinematográfica en la Master Class: «Contar una historia, el cine de Paolo Genovese”. Para abrir con este espacio, presentaron a Paolo como “un referente de originalidad en el cine italiano”, pues su amplia trayectoria y galardones en la industria...
Roberto Perpignani: visión y reflexiones sobre el cine
Guadalajara, Jalisco. En el marco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), se llevó a cabo la Master Class: «Como no quiero añorar el pasado, prefiero provocar el futuro». En este evento, el reconocido italiano Roberto Perpignani compartió sus valiosas experiencias y reflexiones sobre la evolución de su trabajo en el cine a lo largo de los años. A través de sus palabras, reveló las razones detrás de sus cambios en la forma de...
Desarrollan un método anticonceptivo para gatas sin necesidad de cirugía
Iberoamérica. Un grupo de investigación estadounidense desarrolló una inyección anticonceptiva de una sola dosis para hembras de gato doméstico (Felis silvestris catus). Se trata de una terapia genética que anula la ovulación, por lo que podría ser una estrategia de control de la población felina menos invasiva que la esterilización quirúrgica. Los resultados se publican hoy en Nature Communications. Se calcula que hay unos 600 millones de...
Accesibilizar la industria cinematográfica: retos ante la distribución y consumo ilegal
Guadalajara, Jalisco. Todo empezó con un tweet. Una discusión cinematográfica en redes sociales que, a raíz del consumo digital de la película coreana “La decisión de partir”, que aún no se exhibía en salas de cines ni plataformas pagadas -sólo en el Festival Internacional de Cine de Morelia-, dio pie a una discusión entre defensores de los derechos de autor y el acceso libre a la cultura. Un ejemplo que tiene aristas y orígenes profundos. ¿Es...
¿Cómo diseñar un acuerdo de producción exitoso en Netflix?
Guadalajara, Jalisco. Las historias que cuenta Netflix en el mundo pasan por un proceso de producción, adquisición y comercialización. ¿Cómo llega un nuevo proyecto a esta plataforma? Así comenzó la Master Class “Cómo diseñar un acuerdo de producción exitoso: aproximaciones diversas para una industria flexible” de Daniela Fregoso, directora Content Legal de Netflix en México, en el marco de la Feria Internacional del Cine en Guadalajara (FICG)....
Las alianzas benefician el desarrollo económico en la industria fílmica
Guadalajara, Jalisco. Las producciones fílmicas tienen muchas aristas en la sociedad, por un lado, narran historias en las que las personas pueden sentirse identificadas, apelan a las emociones y a los recuerdos. Pero también juegan un rol importante en la economía de los países, impulsa la actividad económica, apoyan el talento de productores fílmicos o estudiantes que apenas comienzan en el mundo del cine. Además, promueve la cultura y...
El cine desde la perspectiva de Nicolás Celis y Julio Chavezmontes
Guadalajara, Jalisco. En el marco de la 38va edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), se llevó a cabo el panel: «Otros caminos, nuevas historias», en el que participaron destacados ponentes de la industria cinematográfica mexicana. Los reconocidos productores Nicolás Celis y Julio Chavezmontes, compartieron sus reflexiones sobre la importancia de vivir experiencias y enfrentar retos para poder contar historias...