Santo Domingo. Un goteo de vecinos, pausado pero constante, acude este viernes a uno de los puestos de vacunación contra el cólera instalado en La Zurza, sector a orillas del río Isabela, en Santo Domingo, donde más casos se han reportado de la enfermedad desde que se detectó el pasado octubre. Madres con varios niños, jóvenes y adultos de la zona acuden para que se les administre la solución oral contra el cólera, enfermedad de la que se han...
La contaminación causa 9 millones de muertos cada año en todo el mundo
Barcelona, España. La contaminación atmosférica es la causa directa de 9 millones de fallecimientos cada año en todo el mundo, según han resaltado hoy los participantes en la segunda y última jornada del I Encuentro Internacional sobre Salud y Enfermedades Medioambientales, que se celebra desde el jueves en Barcelona. Los expertos que han participado en el encuentro, que se ha celebrado en el Hospital HM Nou Delfos de la ciudad española, han...
Plumas NCC | El boldo: Biografía de una planta con propiedades sorprendentes
Por: Aldo Saavedra Fenoglio (Chile). La presente crónica está dedicada al boldo (Peumus boldus, folo en lengua mapuche), árbol endémico de Chile, ampliamente distribuido desde la región de Coquimbo a la región de Los Lagos, entre los 30° y los 42° de latitud sur, abarcando una extensión cercana a los 1800 kilómetros. Se encuentran boldos a nivel del mar, en la cordillera de la costa, en los valles centrales y la precordillera del macizo andino,...
Un tercio del costo de las enfermedades es invisible
América Latina. Un tercio del costo anual que insume la atención y tratamiento de diferentes enfermedades en América Latina proviene de los costos asociados al cuidado informal, es decir, a las horas que dedica una persona que no es profesional de la salud a cuidar a un enfermo sin recibir compensación. Esta estimación es un promedio calculado por un estudio publicado en BMC Public Health que analizó ocho países de América Latina —Argentina,...
Presentan revolucionario tratamiento oncológico contra tumores
España. Un revolucionario tratamiento de radioterapia contra tumores que comenzará a funcionar en 2025 en Suiza. El tratamiento, en cuya investigación ha participado el propio CERN, presenta grandes esperanzas para aumentar la eficacia de la radioterapia, reduciendo costes y bajando la exposición del cuerpo humano a la radiación a apenas unos milisegundos, disminuyendo con ello los posibles efectos secundarios. “Es muy importante y queremos...
Conoce algunas recomendaciones para el cuidado del pie diabético
Me´xico. Aproximadamente la mitad de los pacientes que padecen diabetes, pueden tener complicaciones en sus pies. Esta complicación se llama neuropatía diabética o daño nervioso secundario a la diabetes y tiene algunos factores de riesgo que podemos evitar para aminorar estas complicaciones en nuestros pies. Algunas de ellas son el tabaquismo y el control adecuado de la diabetes. Se recomienda llevar un tratamiento adecuado y seguir las...
Los hábitos saludables desde la niñez son claves para prevenir el sobrepeso
México. En los últimos 40 años, México ha transitado a un estilo de alimentación diferente, basado cada vez más en alimentos procesados con componentes que aportan a la epidemia de la obesidad y problemas del corazón. “Si revisan fotos familiares de la primera mitad del siglo XX o cuando se ven documentos históricos de la población de la Ciudad de México uno ve gente mayormente delgada. Ahora probablemente veamos que la mayoría tiene un grado...
Por primera vez, un fármaco experimental ralentiza el avance del alzhéimer
Iberoamérica. Un fármaco experimental contra el alzhéimer ralentiza por primera vez el avance de la enfermedad. Los investigadores aún no pueden predecir los efectos reales de este descubrimiento en la calidad de vida de los pacientes, pero el avance se considera una nueva esperanza tras las repetidas decepciones en la búsqueda de mejores tratamientos para el alzhéimer. «Los resultados del ensayo clínico mostraron que Lecanemab ralentiza la...
“Atlas”, un sistema de fijación externa para fracturas expuestas o complicadas
Colombia. Durante el año 2020, la Universidad del Valle obtuvo 8 patentes concedidas a nivel nacional e internacional: un gran avance para la ciencia, tecnología e innovación. Es aquí donde gracias a la labor de tres investigadores de biomecánica se pudo crear un sistema de fijación externa para fracturas de hueso con múltiples ventajas, no solo para la salud sino también para la economía. Esta es conocida como Atlas. El dispositivo de fijación...
Un corazón artificial permite a una adolescente salir del hospital
España. Ella es Arena, tiene 13 años y en una máquina lleva su corazón. Un corazón artificial que convierte a la joven en la primera española en utilizar este tipo de dispositivo de control ventricular mientras espera un trasplante. Es como una consola, que a diferencia de la que tenía en el hospital con 80 kilos de peso, esta de 9 kilogramos, le permite moverse con facilidad. “Gana mucho con autonomía, con las nuevas baterías. Ahora puede...