México. Científicas mexicanas desarrollan materiales para regenerar tejido óseo y que sean biocompatibles con el organismo, lo cual sentará las bases de un nuevo tratamiento para personas que han sufrido traumas o pérdida ósea a causa de alguna enfermedad como la osteoporosis. Las encargadas del proyecto son Lucía Téllez Jurado y Blanca Estela García Pérez, expertas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), una de las instituciones públicas de...
Con deportes al aire libre, promueven desarrollo de niños y jóvenes en Perú
Perú. Niños y jóvenes participan en un animado taller de verano en el distrito de Chorrillos, en el sur de Lima, donde disfrutan de diversas actividades deportivas en la concurrida playa Agua Dulce, fomentando su desarrollo y bienestar. Daniel Oliva, gestor deportivo de la Municipalidad de Chorrillos, declaró que estas actividades se promueven también para beneficiar la salud de los menores, ya que contribuyen a su bienestar y mejor desempeño...
Inauguran un laboratorio en Xochimilco para preservar al ajolote
México. Por décadas, el ajolote mexicano Ambystoma mexicanum ha simbolizado la riqueza biológica y cultural de México. Sin embargo, su existencia está gravemente amenazada por la urbanización y la contaminación e introducción de especies exóticas en los humedales de Xochimilco, su hábitat natural. En respuesta a esta crisis, en septiembre de 2024 se inauguró el Laboratorio de Especies Acuáticas Nativas Anemitilkalli, un centro innovador...
LATAM y el Caribe, la única región que pone un alto al hambre
América Latina. El año 2023 fue el segundo consecutivo que anotó una baja del hambre en América Latina y el Caribe (LAC), la única región del mundo que ha iniciado este proceso, aunque se debe evitar la autocomplacencia, porque aún 41 millones tienen necesidad de comer, dijo el representante regional para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Mario Lubetkin. El también...