1.- Los videojuegos como una herramienta educativativa 2.- TVMorfosis: un espacio para la reflexión de la industria audiovisual 3.- Mueren delfines en la Amazonía brasileña por altas temperaturas 4.- La actual sequía en la Amazonía puede ser histórica Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_234.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 234 – 27/11/2023 al 03/12/2023 – TVMorfosis: un espacio para la reflexión de la industria audiovisual
En esta emisión: 1.- Aprende de eclipses solares con Julieta Fierro 2.- En Argentina, los alumnos son concientizados en temas socioambientales 3.- En México realizan estudios de suelo relacionados al cultivo del chile piquín 4.- Los videojuegos como una herramienta educativativa 5.- TVMorfosis: un espacio para la reflexión de la industria audiovisual 6.- Mueren delfines en la Amazonía brasileña por altas temperaturas 7.- La actual sequía en la...
TVMorfosis, el espacio de reflexión sobre la industria audiovisual
México. A lo largo de 13 años y 43 temporadas, la serie de televisión TVMorfosis se ha consolidado como el espacio más importante de Iberoamérica para reflexionar sobre las transformaciones de la industria audiovisual. Especialistas, académicos y profesionales de talla internacional se reúnen en torno a un formato único en su tipo, concebido en el corazón de Canal 44 de la Universidad de Guadalajara, con el propósito fundamental de construir y...
La importancia de generar métricas confiables para tomar decisiones
Guadalajara, Jalisco. En el programa “Herramientas para métricas de alcance y penetración” en la edición 38 de TVMORFOSIS, Salvador Escalona Client Business de Partner Nielsen IBOPE, Arturo Rayas Solution Ambassador LATAM en Emplifi y Mario Hueso Consultor de Comunicación Estratégica, reflexionaron acerca de la medición de audiencias, generación de información y la importancia de analizar el consumo de los contenidos. Salvador Escalona comentó...
Periodismo pictográfico en las redes sociales
Guadalajara, Jalisco. En la era de la brevedad, el periodismo pictográfico como medio de comunicación tiene una gran oportunidad de llegar a diferentes públicos a partir de las lógicas de interacción de los medios digitales de comunicación, sustentado por el uso del recurso más primigenio de la historia: la imagen. La búsqueda por la obtención de las herramientas más adecuadas para posicionarse, sigue en constante transformación. En la edición...
“Medios sociales y digitales”, el eje central de TVMORFOSIS 2022
Guadalajara, Jalisco. Desde reflexionar sobre contenidos en plataformas, redes sociales como Instagram, Facebook y Tik Tok, hasta conocer herramientas para métricas, son los temas que se abordarán este 29 y 30 de noviembre a lo largo de nueve programas de la edición 38 de TVMORFOSIS. Durante la inauguración vivida este martes, el rector general de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí dijo en su mensaje, que ante la...
TVMORFOSIS analizará los medios sociales y digitales en su edición 2022
México. Inmediatez, personalización, conectividad, masividad. Los medios sociales y digitales han redefinido los paradigmas de comunicación en el siglo XXI, como respuesta ante el vertiginoso panorama, en un mundo marcado por la explotación demográfica, la globalización y los universos virtuales de la web. Desde las redes sociales hasta las plataformas con contenido cinematográficos y televisivos, pasando por la inmersión en realidades...
Competir es una nueva forma de informar sin llegar a ser «fake news»
Valencia, España. Durante esta edición de TVMORFOSIS, en Valencia España, uno de los temas abordados fue las «Agencias y Nuevos Periodismos», donde investigadores, académicos y periodistas hablaron del papel que juegan las agencias internacionales en el contexto de comunicar y donde en los últimos años deben de competir con la nueva forma de informar a través de las redes sociales. John Ospina, subdirector de Contenidos Digitales Plataformas...
En la actualidad se da la oportunidad de generar el mejor periodismo posible: TVMORFOSIS
Valencia, España. En el foro internacional de TVMORFOSIS, realizado en Valencia, España; el subdirector de noticias de Canal 44 y ex coordinador del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, Omar García, tocó el tema de las Convergencias y Divergencias del Flujo de Contenidos en Multidifusión Digital, donde se debate que los medios públicos mantienen una competencia en el que se desarrollan estrategias de gestión en los contenidos de...
La responsabilidad de consumir y crear, el papel de los “prosumidores”
Guanajuato, México. Las personas ya no sólo consumimos contenido, nos hemos vuelto creadores. “Hay creación para donde nos movamos, hay sobreabundancia informativa por todos lados”, destaca la investigadora Dorismilda Flores. Tener ahora el poder de crear y no sólo consumir, conlleva una gran responsabilidad. Este fue el eje principal del último panel de la edición 36 de TVMORFOSIS: “La urgencia de una alfabetización prosumidora”. En el que...