Honduras. Las energías renovables son fuentes de energía limpias e inagotables que provienen de recursos naturales como el sol, el viento, el agua, la biomasa y el calor geotérmico. A diferencia de los combustibles fósiles, no generan emisiones contaminantes y contribuyen significativamente a la lucha contra el cambio climático. Su uso se ha expandido en todo el mundo como una alternativa viable y responsable para garantizar la sostenibilidad...
El mayor puerto privado de Latinoamérica busca ser líder en transición energética
Brasil. El Porto do Açu, el complejo portuario industrial privado más grande de Latinoamérica y responsable del 40% de las exportaciones de petróleo de Brasil, está enfocado en transformarse en un líder de la transición energética. Situado en el Litoral Norte de Janeiro, el puerto está realizando inversiones significativas en proyectos de energía renovable, incluyendo energía eólica solar e hidrógeno verde, así como la construcción de la mayor...
Por primera vez, más del 50% de la electricidad española vino de renovables
Madrid, España Por primera vez, España generó en 2023 más de la mitad de su electricidad a partir de fuentes de energía renovables como la solar y la eólica, informó el jueves el operador de la red eléctrica española. Según cifras de la Red Eléctrica Española (REE), en 2023 la producción de electricidad a partir de fuentes renovables alcanzó casi 135.000 gigavatios hora, es decir, el 50,4% del «mix» eléctrico nacional. Este porcentaje, superior...
Plumas NCC | “Ho ho ho”
Por: Camilo Cortés- Useche, PhD (Colombia). El traki traki empezaba a sonar desde la noche del 7 de diciembre por toda la ciudad, incluso algunos empezaban desde la alborada del primer día del mes, anunciando con prontitud una maratón de excesos y placeres para muchos y de abstemia y angustias para otros. El 24 de diciembre el cuarentón del vecindario, pero de aspecto sexagenario quién llevaba los últimos años y más productivos de su vida...
Propuesta de «reducción» de energías fósiles provoca crisis negociadora en COP28
Dubái, Emiratos Árabes Unidos. Un borrador de declaración que propone la «reducción» de los combustibles fósiles como una simple opción para luchar contra el cambio climático provocó un alud de críticas en la COP28, y dejó en el aire el cierre oficial de la cita, previsto este martes. El texto, elaborado por la presidencia de la COP28 tras días de complicadas negociaciones, se queda corto respecto a la demanda de «eliminar» progresivamente...
Así son los paneles solares en pleno invierno ártico
Noruega. Se presenta como la estación de paneles solares más al norte del mundo. Y a pesar de estar a oscuras durante la mitad del año, el proyecto experimental en el archipiélago noruego de Svalbard ha comenzado a suministrar electricidad a una antigua emisora de radio marítima remota convertida en sitio turístico. Los paneles deberían suministrar la mitad de sus necesidades energéticas a la emisora que está a tan sólo 1.300 kilómetros del...
La Agencia Internacional de la Energía pide acelerar la transición energética
Francia. El mundo necesita acelerar la transición energética y no ralentizar el proceso, a riesgo de que el planeta no cumpla los objetivos del Acuerdo de París y quede rehén de la técnica de captura de CO2, una tecnología todavía cara y no plenamente probada. Esta es la principal advertencia de la Agencia Internacional de la Energía (IEA por sus siglas en inglés) en su actualización de la hoja de ruta 2021 para el sector energético, hace dos...
China lidera el camino hacia las energías renovables
China. Expertos europeos en negocios han expresado su esperanza de mejorar la cooperación en energía verde entre Europa y China. En los últimos años, China ha avanzado mucho en el cambio de su dependencia del carbón a las energías renovables para la generación de energía. Las cifras oficiales muestran que la generación de energía renovable de China alcanzó los 2,7 billones de kilowatts en 2022, lo que representa el 31,6% del consumo total de...
Litio: una oportunidad regional; una ventana que empieza a cerrarse
América Latina. Disponer de un recurso estratégico como el litio podría significar ser protagonista de un escenario mundial centrado en la transición energética. Si bien América Latina reúne casi 60% del litio del mundo, aún está lejos de ese papel, mientras los expertos alertan que la ventana de oportunidad puede cerrarse con el ingreso de nuevas tecnologías. Cambiar el posicionamiento actual de la región requiere diseñar una agenda regional...
Adictos al plástico: las amenazas aún desconocidas de su consumo
Iberoamérica. Cada minuto se venden más de un millón de botellas de plástico en el mundo. Acabar con su uso indiscriminado, con la adicción a este material que además puede ser nocivo para la salud, es uno de los retos climáticos en la celebración del Día de la Tierra. Según el Instituto de la Universidad de las Naciones Unidas para el Agua, el Medio Ambiente y la Salud, Estados Unidos es el mayor consumidor y vendedor de botellas de plástico,...