1.- En Honduras, una academia enseña inglés a niños de una comunidad remota 2.- Un nuevo centro de educación ambiental abre sus puerta en Panamá 3.- Así se vive la poesía desde otras artes Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_274.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 274 – 02/09/2024 al 08/09/2024 – La minería contamina más del 74% de indígenas aledaños a dos ríos en Bolivia
En esta emisión: 1.- En México generan alternativas para reducir las emisiones de CO2 2.- El cultivo por hidroponía es mucho más efectivo que el tradicional 3.- Universitarios mexicanos estudian el potencial hidrológico de las aguas subterráneas 4.- Tecnologías inteligentes para conservar el patrimonio cultural 5.- La inteligencia artificial transforma la industria móvil en el mundo 6.- La minería contamina más del 74% de indígenas aledaños a...
En Colombia murieron 300 menores de 5 años por desnutrición en el 2023
Colombia. 300 menores de 5 años murieron por desnutrición en Colombia durante el 2023. Aunque alta, la cifra refleja un descenso mayor al 13% en comparación con el año anterior, según informaron la Defensoría del Pueblo y el Banco de Alimentos de Colombia. Juan Carlos Buitrago, director de la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia, señaló que aunque el año pasado disminuyeron las muertes, la desnutrición infantil aguda aumentó un 14,3% ...
Ministerio de Cultura de Panamá promueve la cultura como un derecho
Panamá. Visualizar la cultura como un derecho es una de las tareas en las que trabaja el Ministerio de Cultura de Panamá, con el fin de hacer comprender que todos son parte de una amplia identidad social compuesta por el folclore y las tradiciones indígenas y afrodescendientes. “No podemos dejar escapar que el derecho cultural es parte de los derechos humanos. Los derechos humanos son los que tienen que ver con la identidad de cada persona, lo...