Guadalajara, México. La curiosidad de estos niños, viajará 400 kilómetros hacia el espacio en una transmisión especial que prepara Canal 44 y NCC Iberoamérica. “Iberoamérica en Órbita”, se transmitirá el próximo 12 de junio a las 11:00 horas (México) desde la Estación Espacial Internacional. El astronauta Frank Rubio responderá las preguntas que enviaron niñas y niños de distintos países de Iberoamérica. Cuestiones como, ¿qué comen los...
El NCC Iberoamérica cumple cinco años al aire
México. El próximo 9 de agosto, la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI) celebra el primer lustro del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano NCC; desde la hermosa ciudad de Lima, Perú. El espacio informativo que reúne el talento y la colaboración de casi 150 medios públicos de Iberoamérica se unen para poner como principal objetivo el de llevar ciencia, tecnología y cultura a todos los rincones de...
La divulgación científica, fundamental para mejorar la calidad de vida
México. La inversión que hacen los países en materia de investigación, desarrollo científico y tecnológico se mide con indicadores que comparan los recursos que éstos destinan a estas tareas y su Producto Interno Bruto (PIB). Sin embargo, no existe la misma medición respecto a los esfuerzos que se hacen para la divulgación científica y tecnológica, algo que actualmente se omite y es fundamental para que en tiempos complejos como la actual, por...
Alberto Gago, el maestro de la física del siglo XXI
Jalisco, México. Alberto Gago, se presentó en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en el Coloquio Internacional de Cultura Científica: “Materia, elementos y átomos”. En el que se habló y dio una clase de física. Durruty de Alba, físico por la Universidad de Guadalajara, presentó a Alberto Gago, quien también es físico, pero por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), y doctor en ciencias por la Universidad de São Paulo....
¿Cuáles son los tres desafíos actuales de la humanidad? Manuel Castells los comparte
Guadalajara, Jalisco. Cada época podría ser definida por los desafíos con los que se enfrenta la humanidad y cómo los resuelve. La historia que estamos escribiendo en estos momentos, no es la excepción. Para Manuel Castells, sociólogo, académico y ministro de Universidades de España, la vida actual está marcada por distintos desafíos, dijo de forma virtual en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Estos desafíos han generado una...
Visibilizar la violencia a la mujer a través de la poesía
Guadalajara, Jalisco. El periodismo, la poesía y visibilizar la violencia hacía la mujer, pueden combinarse en un mismo espacio; así lo logró la periodista y escritora queretana Rocío G. Benítez en su obra «Donde una vez tus ojos ahora crecen orquídeas», Premio Iberoamericano de Poesía Minerva Margarita Villarreal 2020. Su libro, presentado este lunes en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, está conformado por varios poemas...
Programa Tg Leonardo de Rai Italia recibe reconocimiento como socio de NCC Iberoamérica
Italia. Tg Leonardo, el programa científico de la emisora Tgr de Turín, ha sido premiado como uno de los mejores socios de la renovada y ampliada colaboración entre la Rai y NCC Iberoamérica, el Noticiero Científico y Cultural de ATEI (Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas). El reconocimiento otorgado a Tg Leonardo, además de ampliar los términos del acuerdo firmado a principios de 2021 y renovado hasta...
NCC Radio Ciencia – Emisión 114 – 09/08/2021 al 15/08/2021 – El flúor, un metal tóxico y reactivo que afecta a nuestro sistema neurológico
1.- NCC Iberoamérica: La colaboración como columna vertebral 2.- ¿Cuál es el impacto del dióxido de carbono en la Tierra? 3.- El flúor, un metal tóxico y reactivo que afecta a nuestro sistema neurológico 4.- Con lanzamiento de módulo, China comienza a construir su estación espacial Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_114.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana |...
NCC Iberoamérica: La colaboración como columna vertebral
México. Hoy nos adentramos a un nuevo mundo, después del punto de inflexión que representó la pandemia del Coronavirus. En esta realidad, la tecnología, la ciencia y la cultura han jugado un rol crucial para comprendernos y sobrevivir. Así, el Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano NCC, ha conseguido fortalecerse y expandirse. Hoy que cumplimos cuatro años desde su lanzamiento. La iniciativa del NCC cobró vida en 2017, como un esfuerzo...
NCC Radio – Emisión 114 – 09/08/2021 al 15/08/2021 – NCC Iberoamérica: La colaboración como columna vertebral
En esta emisión: 1.- NCC Iberoamérica: La colaboración como columna vertebral 2.- ¿Cuál es el impacto del dióxido de carbono en la Tierra? 3.- El flúor, un metal tóxico y reactivo que afecta a nuestro sistema neurológico 4.- Con lanzamiento de módulo, China comienza a construir su estación espacial 5.- El cambio climático podría generar huracanes más destructivos 6.- Un manual apícola para promover la protección de las abejas 7.- El músico...




