1.-LESLIE: un proyecto de gestión sostenible en universidades de Kazajistán y Uzbekistán 2.-La criminología verde como herramienta para detectar delitos ambientales 3.-¿Cómo se pueden potenciar las habilidades de personas con Síndrome de Down? Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_257.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
En Chile, investigadores y universidades se unen contra el cáncer
Chile. Ochenta y seis investigadores y ocho instituciones universitarias, entre ellas la Universidad de Chile y la Pontificia Católica de Chile, forman parte del Centro para la Prevención y Control del Cáncer (CECAN), cuyo objetivo es mejorar la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades oncológicas, a través de políticas públicas nacionales. En este contexto, se desarrolló en el Hospital Clínico de la Universidad...
Plumas NCC | Universidad y ciudadanía
Por: Carlos Iván Moreno (México). La universidad moderna y la democracia liberal son instituciones entreveradas que se alimentan mutuamente. Las democracias, por un lado, impulsan y fortalecen a las universidades y éstas, a su vez, promueven los valores de diálogo, pluralidad y búsqueda de la verdad. La esencia universitaria es, pues, la formación de ciudadanos comprometidos con la polis. Por ello, resulta paradójico que, no obstante...
Plumas NCC | China: universidades y autoritarismo
Por: Carlos Iván Moreno (México). La política “Cero COVID” impulsada por el gobierno de Xi Jinping ha detonado importantes manifestaciones en China, debido a las radicales restricciones impuestas. Es la mayor protesta contra el régimen en los últimos 30 años. Este movimiento es encabezado principalmente por estudiantes universitarios, para quienes el panorama pospandémico es crítico. No obstante, la frustración y el desencanto estudiantil...
La ATEI celebra sus 30 años con más de 90 instituciones integradas
México. Este verano la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas celebra sus primeros 30 años de vida. La red de socios ATEI está integrada actualmente por más de 90 instituciones entre las que se encuentran canales de televisión de servicio público, nacionales, regionales y locales; además de los Ministerios y organismos responsables de Educación y Cultura de nivel nacional, regional o local de cada país. Esta red que...
Plumas NCC | Autonomía, autogobierno y autoritarismo
Por: Carlos Iván Moreno (México). “El problema para los autoritarios es que la educación superior está intrínsecamente ligada a la libertad de pensamiento” (Spin Dictators) Durante la Conferencia Internacional de Educación Superior 2022, la UNESCO alertó sobre los riesgos que representan los gobiernos autoritarios para la autonomía universitaria: “Es esencial proteger la libertad académica de las comunidades universitarias de...
Plumas NCC | La Universidad Post-Pandémica
Por: Carlos Iván Moreno (México). En la conferencia del American Council on Education (ACE), uno de los foros académicos más influyentes en el mundo, se presentó un informe sobre algunas de las principales tendencias en las universidades norteamericanas para 2022. No obstante que el documento se enfoca en el sistema universitario de Estados Unidos, con características y condiciones muy particulares, el informe invita a la reflexión sobre...
Plumas NCC | Educación superior y la crisis de la democracia
Por: Carlos Iván Moreno (México). La idea de la democracia liberal está en crisis. Es poco valorada incluso en países con altos niveles de desarrollo. Según el Democracy Index 2020, 7 de cada 10 países evaluados retrocedieron en sus indicadores de solidez democrática; los peores resultados en al menos 15 años. La erosión se acentúa en Europa, Estados Unidos y, por supuesto, América Latina y México, donde poco menos de la mitad de la población...
Plumas NCC | Universidades, pilar de la democracia
Por: Carlos Iván Moreno (México). Las universidades juegan un papel fundamental en las democracias modernas, promoviendo el pensamiento crítico, el debate libre y el contrapeso intelectual al poder público. Por ello, atacar y debilitar universidades es un truco viejo y recurrente en el manual del autoritarismo. Ahí están los ejemplos de Hungría, con Orban; Turquía, con Erdoğan; Brasil, con Bolsonaro; Estados Unidos, con Trump; el Reino Unido,...
Honduras y su participación en olimpiadas de matemáticas a través del tiempo
Honduras. Las olimpiadas de matemáticas son concursos de resolución de problemas en cualquiera de sus formatos, en cualquier lugar del mundo. Tienen un doble objetivo: motivar a una gran mayoría de estudiantes de los diferentes niveles educativos, sus destinatarios y estimular entre ellos a esas minorías que tienen algo especial para las matemáticas. Esta es parte de la historia de las Olimpiadas de Matemáticas en Honduras. La primera...