La nueva normalidad ha traído pobreza y desigualdad a los países

Posted by on Nov 14, 2022

EE. UU. El país con un mayor índice de bienestar es Suiza y al final de la lista vuelven a colocarse varios subsaharianos. España está en la posición 27 y además está entre el 10 por ciento de países que no ha empeorado. Por regiones, la peor parada ha sido América Latina golpeada duramente por la pandemia y sus efectos económicos. La esperanza de vida lastrada por la COVID-19 se ha reducido 1.6 años y hay una diferencia de más de 30 entre Hong...

Read More

Plumas NCC | Caída del bienestar

Posted by on Sep 21, 2022

Por: Carlos Iván Moreno (México). Hace unos días fue publicado el Informe del Desarrollo Humano 2021-22; elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, organismo que elabora anualmente el Índice de Desarrollo Humano, un importante indicador que mide los logros de los países adheridos a la ONU en materia de economía, salud y educación. Tres décadas de avances en el desarrollo humano fueron detenidas de golpe por la pandemia...

Read More

Afganistán se sumerge en la pobreza tras el regreso de los talibanes

Posted by on Sep 12, 2022

Afganistán. Un Hospital de Musa Qala en el sur de Afganistán es muestra de la crisis humanitaria que vive el país a un año del regreso al poder de los talibanes. El mes pasado el Centro de Salud se vio forzado a cerrar sus puertas, salvo para las personas sospechosas de estar infectadas por cólera. “Tenemos 550 pacientes. Son muchos. Decidimos interrumpir otros servicios, controlar el cólera y dar seguimientos a nuestros pacientes en las salas....

Read More

Costa Rica: el desafío de erradicar el aumento de la pobreza

Posted by on Mar 7, 2022

Costa Rica. Costa Rica es bastante más que turismo y un paisaje deslumbrante. El lema nacional de “Pura vida” no significa lo mismo en el mayor barrio de chabolas cerca de San José. Segregación y estigmatización social tienen su acomodo en el asentamiento de 23 kilómetros cuadrados, la mayor concentración de migrantes de Centroamérica. Sin servicios públicos, donde el agua potable no está garantizada, rodeada de ríos contaminados y un vertedero...

Read More

En Brasil, 1 de cada 4 alumnas faltó a clases por no tener toallas sanitarias

Posted by on Ene 24, 2022

Brasil. Después de dar un toque final a las bolsas de regalo, las estudiantes de la Organización Juvenil Absorvendo Amor, se ponen en marcha. En Brasil, una de cada cuatro alumnas tuvo que faltar a clases porque no tenía dinero para comprar toallas sanitarias, “es un problema mundial, pero aquí es más marcado que en otros lugares”, dijo una de las integrantes de la organización. Por ello, las alumnas de Absorvendo Amor que proceden de barrios...

Read More

El cambio climático obliga a agricultores guatemaltecos a migrar

Posted by on Ene 17, 2022

Guatemala. Una zona agrícola en el norte de Guatemala, todavía no se recupera del paso de los ciclones Iota y Eta entre fines de octubre y comienzos de noviembre de 2020. Los huracanes desbordaron las aguas del río azul que atraviesa el pueblo, anegaron caminos y destruyeron viviendas y sembradíos. “Pues viera que me dio una tristeza a mí. Me dio una tristeza porque todas nuestras siembras, se fue todo. Entonces cuando llegamos a la parcela nos...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 137 – 17/01/​2022 al 23/01/​2022 – Monitoreo participativo para medir la calidad del agua en zonas áridas

Posted by on Ene 17, 2022

  1.- Astronautas de “Crew 3” realizarán caminatas espaciales y recibirán turistas 2.- Monitoreo participativo para medir la calidad del agua en zonas áridas 3.- Corea del Sur lanza a “Nuri”, pero falla al poner en órbita un cargamento  Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_137.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

La escasez de anticonceptivos dificulta la planificación familiar en Venezuela

Posted by on Nov 22, 2021

Venezuela. La escasez de métodos anticonceptivos en Venezuela y los altos costos de los mismos, se han convertido en una traba para la planificación familiar, lo que provoca una vulneración a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres que ven como una utopía poder decidir sobre su maternidad. La ONG venezolana Convite publicó recientemente un estudio sobre escasez de anticonceptivos en el país para el mes de julio, encontrando que los...

Read More

Perú impulsa el reconocimiento global de la pesca y la acuicultura artesanal

Posted by on Nov 19, 2021

Roma, Italia. El ministro de producción peruano, Jorge Luis Prado, resaltó la relevancia de la pesca y la acuicultura a pequeña escala en el ámbito económico y social global, pues «proveé aproximadamente el 90% del empleo en dicho sector», en el lanzamiento del Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanal 2022 (AIPAA 2022), cuyo comité directivo preside el país suramericano. El proyecto, impulsado por la FAO y Perú, junto a otros...

Read More

¿Qué hace falta para que haya más mujeres en la ciencia?

Posted by on Jul 26, 2021

Uruguay. En el mundo de la ciencia las mujeres cada vez se hacen notar más y más, pero aún se necesitan políticas que no solo permitan a las mujeres científicas seguir creciendo, sino políticas que hagan que las niñas y jóvenes vayan hacia la ciencia. “Estas políticas tienen que ser a gran escala y a diferentes niveles, pero me gustaría destacar principalmente la importancia visibilizar el trabajo de la mujer en ciencia para que las niñas y...

Read More
Página 2 de 5
1 2 3 4 5