Hongos y bacterias, microorganismos clave para el rendimiento de los cultivos agrícolas

Posted by on Dic 11, 2023

  Son las seis de la mañana. El agricultor Francisco López comienza como cada día las labores de la finca almeriense ecológica de pepinos y berenjenas en la que lleva más de 40 años trabajando. Como si del laboratorio de Dexter se tratara, prepara un coctel de hongos, bacterias y otros compuestos que luego vierte en sus suelos. Este combinado que López elabora a pequeña escala se asemeja a los miles de productos comerciales que se utilizan...

Read More

La microbiota intestinal es clave en la salud humana

Posted by on Nov 20, 2023

Francia. La microbiota intestinal son todos los microorganismos que viven principalmente en el intestino delgado y el colon. Alrededor de 100 billones de microorganismos: bacterias, virus parásitos y hongos viven en las paredes del intestino. Está demostrado que esta flora intestinal desempeña un papel en las funciones digestivas, metabólicas e inmunitarias y neurológicas. Este ecosistema considerado un órgano en sí mismo es específico de cada...

Read More

Descifran la estructura del plancton más pequeño y su posible impacto ecológico en el mar

Posted by on Nov 9, 2023

Barcelona, España. Un estudio científico desveló los mecanismos que estructuran las comunidades del plancton más pequeño que existe, desde la superficie marina hasta 4.000 metros de profundidad, clave para conocer el papel de esos organismos en el ciclo de diversos nutrientes y en la fijación de carbono. Así lo muestra una nueva investigación liderada por el Instituto de Ciencias del Mar de España (ICM-CSIC), que pone en valor los hallazgos...

Read More

Investigadora mexicana estudia beneficios probióticos del pulque

Posted by on Oct 9, 2023

México. En la Facultad de Ciencias Agrícolas hacen investigación en la parte de Microbiología e Inocuidad Alimentaria. El proyecto trata sobre poder caracterizar microbiológicamente, lo que es una bebida ancestral que todos conocemos, a la que llamamos pulque. Se ha reportado sobre todo en algunas otras partes de la República Mexicana, que se pueden obtener microorganismos que son benéficos para el consumidor. Se eligió Jiquipilco porque...

Read More

En el océano profundo las bacterias pueden utilizar la energía del azufre para fijar CO2

Posted by on Jun 12, 2023

Iberoamérica. Investigadores de la Universidad de La Laguna, la universidad de Viena y otros centros de investigación encontraron que ciertas bacterias de la capa mesopelágica, entre los 200 y los 1 000 metros de profundidad de los océanos, pueden fijar dióxido de carbono (CO2) con azufre inorgánico como única fuente de energía. Federico Baltar, de la institución austriaca, y José Manuel González Hernández, del Área de Microbiología del centro...

Read More

Los tres pioneros que se adentraron en el sofisticado y desconocido universo bacteriano

Posted by on Jun 7, 2023

Iberoamérica. Las bacterias están en todas partes, en el suelo, en el agua y en nuestro organismo pero, aunque son unicelulares, estos organismos son muy sofisticados y juegan un papel crucial en medicina: son parte de nuestro microbioma -esencial para la salud humana- y causan enfermedades. Los biólogos Jeffrey I. Gordon, Peter Greenberg y la bioquímica Bonnie L. Bassler, los tres estadounidenses galardonados este miércoles con el Premio...

Read More

Centro de investigación en México busca innovar en la agricultura sustentable

Posted by on Abr 24, 2023

México. Con enfoque en la creación de agricultura sustentable, el Centro de Investigación de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV) instaló su tercera sede en el municipio de Irapuato en octubre de 1981. Durante más de cuatro décadas, investigadores formados en Guanajuato han estudiado las soluciones a las problemáticas agrícolas y alimentarias de la región y el mundo. “Y se fundó con la idea de crear un grupo...

Read More

Científicos buscan actinobacterias con aplicaciones antitumorales

Posted by on Abr 17, 2023

México  Actualmente se lleva a cabo el proyecto ‘Detección de sistemas biosintéticos en actinobacterias de origen clínico con fines de producción de moléculas de importancia biomédica’ en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex). Se trabaja con un grupo particular de microorganismos que son las actinobacterias, porque son los microorganismos más productores en cuanto a moléculas se refiere. Son los microorganismos de...

Read More

En México crean un proyecto para tratar aguas residuales de origen textil

Posted by on Abr 3, 2023

México. La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) lleva a cabo un proyecto para el tratamiento de aguas residuales de origen textil que provienen del municipio de Almoloya del Río y Santa Cruz Atizapán. Estos dos municipios descargan aguas residuales, principalmente de empresas que se dedican a la manufactura, a lavado, ha teñido de prendas de mezclilla. Por lo tanto, aproximadamente para un kilogramo de tela se requieren 200 litros...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 188 – 09/01/​2023 al 15/01/​2023 – En Francia abrirá una de las minas de litio más grandes de Europa

Posted by on Ene 9, 2023

  1.- En México utilizan microorganismos benéficos para tratar aguas residuales 2.- En Francia abrirá una de las minas de litio más grandes de Europa 3.- Logran trasplantar neuronas humanas modificadas al cerebro de roedores 4.- Para 2050, se espera que la cuarta parte de la población mexicana esté envejecida    Tu navegador no soporta el elemento «audio»....

Read More
Página 2 de 4
1 2 3 4