Ecuador. Esta es Floreana, una de las doce islas del archipiélago ecuatoriano de Galápagos, que se prepara para la reintroducción de doce especies endémicas localmente extintas. Tras casi 12 años de planificación, finalmente comenzará la ejecución del proyecto Restauración Ecológica con la dispersión homogénea de Cebos para erradicar del ecosistema de esta isla a las especies invasoras. Para Eliezer Cruz, director del programa Galápagos de la...
Cuba protegerá la biodiversidad con el desarrollo del turismo
Cuba. Un apartado rincón del oriente cubano llamado Cayo Saetía atrae hoy la atención de los viajeros que llegan a la isla caribeña interesados en el turismo de naturaleza. Cayo Saetía, situado a 14 millas náuticas del puerto de Antilla en el municipio Holguín, está considerado como una de las mayores reservas naturales de toda Cuba. “Acá apostamos por el turismo de naturaleza, por el turismo náutico. Nosotros somos defensores de todo lo que...
La isla de Vieques sin hospital y con enfermedades por contaminación militar
Puerto Rico. Como consecuencia de varias décadas de prácticas militares por parte de la marina estadounidense, los habitantes de Vieques, isla puertorriqueña, no sólo tienen que lidiar con varias enfermedades, sino que no cuentan con un hospital desde hace más de cinco años. Habla Yihana Meléndez quien aspira a estudiar medicina para contrarrestar estos problemas locales. “Desde que era pequeña siempre hemos tenido este problema de salud....
Agroecología: la apuesta de Cuba para aumentar la producción de alimentos
Cuba. Cuba mantiene su apuesta por la agricultura ecológica en medio de los esfuerzos para aumentar la producción nacional de alimentos, la intensificación del bloqueo de los Estados Unidos contra la isla y la gradual recuperación de la economía en el contexto post pandemia. En el municipio Güines de la provincia de Mayabeque, a unos 45 kilómetros de la capital de Cuba, La Habana, está la Finca Ayala, dedicada a la ganadería, la producción de...