El Salvador. El Salvador cuenta con un impresionante museo de insectos que fue fundado en 1940 y cuenta con más de 70 mil especímenes, algunos ya extintos y que está situado en la escuela del Centro de Tecnología Agropecuaria. Este espacio es un importante aporte para la investigación, no solo para el control de plagas, sino también para la conservación de los insectos con funciones benignas para los cultivos. “Esto sirve para las...
Artistas llevan sus espectáculos a escuelas y calles de El Salvador
El Salvador. El payaso Kapush cuyo nombre real es Ever López, sacó su espectáculo de magia y malabarismo del teatro y lo llevó a una colonia de El Salvador, considerada peligrosa por la violencia generada por las pandillas y por otros fenómenos que se han agudizado por la pandemia de la COVID-19. “Es mejor llorar de alegría que llorar de tristeza al ver tanta violencia. Estamos acercando el arte muchas veces a lugares donde la gente no tiene...
NCC Radio – Emisión 126 – 01/11/2021 al 07/11/2021 – El Salvador tiene su arca de Noé para conservar semillas nativas
En esta emisión: 1.- El Salvador tiene su arca de Noé para conservar semillas nativas 2.- Científicos descifran el misterio de la “computadora” más antigua del mundo 3.- Una profesora mexicana resalta que se debe vigilar la producción de vino 4.- Investigadora hondureña descubre un nuevo insecto y lo nombran como ella 5.- Mujeres buscan conquistar otro campo de conocimiento: la tecnología 6.- Algoritmos, WhatsApp y Among Us, las innovaciones en...
NCC Radio Ciencia – Emisión 126 – 01/11/2021 al 07/11/2021 – Una profesora mexicana resalta que se debe vigilar la producción de vino
1.- El Salvador tiene su arca de Noé para conservar semillas nativas 2.- Científicos descifran el misterio de la “computadora” más antigua del mundo 3.- Una profesora mexicana resalta que se debe vigilar la producción de vino Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_126.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Habilitan vacunación anti-COVID-19 para niños de 6 a 11 años en El Salvador
El Salvador. El Salvador habilitó la vacunación anti-COVID-19 para niños de 6 a 11 años, informó vía redes sociales el presidente Nayib Bukele, que enfatizó que «la vacuna es voluntaria, universal y gratuita». El país centroamericano vacuna a niños mayores de 12 años desde inicios de agosto y ahora, tras el anuncio gubernamental y la habilitación de la plataforma de citas para inmunización, la población objetivo queda ampliada a todos los...
Entra en vigor la ley que da curso legal al bitcóin en El Salvador
El Salvador. El Salvador se convirtió este martes en el primer país del mundo en el que tiene curso legal el bitcóin como moneda de intercambio, junto al dólar estadounidense, al entrar en vigor la legislación aprobada en junio pasado. Los agentes económicos, según la legislación avalada por el oficialismo en la Asamblea Legislativa, están obligados a aceptar la criptomoneda y todos los precios de los productos y servicios deben expresarse en...
El Salvador tiene su arca de Noé para conservar semillas nativas
El Salvador. Son semillas nativas que han desafiado al cambio climático y, para apoyarlas, en El Salvador decidieron hacerles un ‘back up’. Como dice Mario Parada, responsable del proyecto, «es como un arca de Noé, pero no llevamos animales sino vegetales». «Las utilizaríamos en el futuro si tuviéramos algún problema de una sequía, enfermedad o insecto que pudiera aniquilar estas plantas. Si eso pasara, podríamos tomar esa semilla...
NCC Radio – Emisión 116 – 23/08/2021 al 29/08/2021 – Los Manglares capturan hasta 5 veces más carbono que los bosques
En esta emisión: 1.- La señora de Cao, la mujer más poderosa del Antiguo Perú 2.- Los Manglares capturan hasta 5 veces más carbono que los bosques 3.- Reabre Lascaux IV, la réplica de una joya de arte rupestre 4.- “Pedalea para volar”, una iniciativa para conservar a las aves endémicas 5.- Cárcel autosostenible en El Salvador, donde reclusas producen sus alimentos 6.- María Hernández, profesora reconocida por su tenacidad al dar clases en...
Cárcel autosostenible en El Salvador, donde reclusas producen sus alimentos
El Salvador. En la Granja Izalco, El Salvador, a unos 60 kilómetros de la capital se encuentra una cárcel autosostenible. Cerca de sesenta reclusas cultivan verduras, crían animales de granja y producen su propio alimento. Por cada día de trabajo reducen su pena y adquieren un oficio con el que se podrán reinsertar en la sociedad. Con unos 36 mil reclusos, entre hombres y mujeres, El Salvador es el segundo país del mundo con mayor población...
NCC Radio Tecnología – Emisión 116 – 23/08/2021 al 29/08/2021 – Cárcel autosostenible en El Salvador, donde reclusas producen sus alimentos
1.- “Pedalea para volar”, una iniciativa para conservar a las aves endémicas 2.- Cárcel autosostenible en El Salvador, donde reclusas producen sus alimentos 3.- María Hernández, profesora reconocida por su tenacidad al dar clases en pandemia Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_116.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...