México. Estas paredes y profesionales salvaron la vida de Carolina. La mujer de 40 años lleva dos semanas internada en uno de los 116 Centros de Integración Juvenil de México. La droga la separó de sus hijos, consumió opiáceos como el tramadol o la oprenocina inyectada durante ocho años, pero en los últimos meses sintió que los efectos eran más fuertes. “Yo sí seguía consumiendo la misma cantidad que ya tenía años consumiendo. Una...
Médicos que curan en los confines de la miseria y el crack en Rio de Janeiro
Brasil. La enfermera brasileña Quésia Ferreira se abre paso entre basura y cables eléctricos para llegar hasta un grupo de consumidores de crack en una favela de Rio de Janeiro, donde esta droga causa estragos entre la creciente población sin techo. Esta mujer, de 28 años, forma parte de uno de los 13 equipos del programa municipal «Consultorio na Rua» dedicado a asistir a personas sin hogar, incluso en lugares que parecen inaccesibles. Solo en...
Un 45 por ciento de los alemanes en contra de plan de legalizar el cannabis
Alemania. Un 45 por ciento de los alemanes está en contra de los planes del Gobierno de Olaf Scholz de una legalización parcial del canabis, que permitiría la posesión y el consumo en pequeñas cantidades así como una producción limitada sin ánimo de lucro, según una encuesta del instituto demoscópico Civey realizada por encargo de la revista «Der Spiegel». Frente al 45 por ciento que se manifiestan en contra, hay un 40 por ciento que están a...
Albania aprueba el uso medicinal del cannabis
Albania. El Parlamento albanés aprobó este viernes una ley que permite el uso terapéutico del cannabis entre críticas de la oposición en el sentido de que la medida puede favorecer la corrupción y el blanqueo. La nueva ley, elaborada por el Ministerio de Sanidad, se aprobó gracias a los votos favorables de los diputados socialistas, la formación en el poder. Numerosos estudios internacionales reconocen el potencial terapéutico del cannabis,...
OnPoint: el primer centro de prevención de sobredosis en EE. UU.
Estados Unidos. El primer y único espacio de Estados Unidos para el consumo controlado de drogas. Aquí, en un espacio controlado, vienen decenas de personas para recibir una dosis. Desde su lanzamiento se han registrado 3 mil 500 personas que han usado las instalaciones en más de 75 mil ocasiones, y se han efectuado casi 900 intervenciones durante una sobredosis. Según funcionarios de OnPoint NYC, este lugar ofrece otro tipo de recursos además...
El aumento del fentanilo y su impacto en la crisis de opioides
México. El tráfico ilegal del fentanilo ha complicado las relaciones entre México, Estados Unidos y China. Grupos del crimen organizado están traficando cada vez más con él por ser un precursor químico para la elaboración de drogas como la heroína, metanfetaminas, pastillas psicotrópicas, anfetaminas y otros narcóticos, además de su fácil producción, transportación y acceso. “Son paquetitos chiquitos que se distribuyen de forma micro por muchas...
Identifican en Brasil una planta alternativa a la marihuana para obtener el canabidiol
Brasil. Un grupo de investigadores brasileños descubrió que una planta nativa y muy común en Brasil es fuente del canabidiol, el principio activo extraído de la marihuana y usado en diversas medicinas, pero no cuenta con THC, el elemento que convierte a la Cannabis sativa en alucinógena. Se trata de la Trema micrantha Blume, un arbusto también común México y en el Caribe, de cuyas flores y frutos puede ser extraído el canabidiol (CBD), explicó...
Plumas NCC | Los capos de la droga
Por: Carlos Iván Moreno. En 2010, mientras en México comenzábamos a sentir los estragos de la “guerra contra el narco”, que ya acumulaba 28 mil muertos, en Estados Unidos la empresa Purdue Pharma obtenía ganancias por 2,300 millones de dólares, gracias a la prescripción de más de 200 millones de recetas de su popular -y altamente adictivo- analgésico OxyContin. Un opioide más potente que la morfina, recetado y vendido como si fuera...
La Agencia Mundial Antidopaje a la vanguardia contra las drogas en el deporte
La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) está a la vanguardia de la lucha contra las drogas en el deporte. La AMA establece las reglas y los procedimientos básicos, realiza pruebas antidoping a los atletas y actualiza regularmente su lista de sustancias prohibidas. Algunos medicamentos como los esteroides anabólicos, están prohibidos en todo momento, otros solo durante la competencia o en ciertos deportes. Por ejemplo, los betabloqueadores no...
La producción de drogas y las personas adictas aumentan en la última década
EE. UU. El número de adictos a las drogas ilegalizadas en todo el mundo ha aumentado, según la ONU, una cuarta parte en la última década. De niño, Peter experimentó con los somníferos de su madre, años más tarde comenzó a tomar morfina y lleva 20 años de adicción al igual que su amigo Martin que consume heroína. “Te olvidas de todo el estrés y demás. Es el único placer que tiene un adicto. Lo hago tres veces al día. Con el tiempo, el efecto es...