Un equipo internacional coliderado desde el Instituto de Neurociencias de Alicante (IN), centro mixto del CSIC y la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, ha identificado un mecanismo genético esencial que regula la formación y migración de las células de la cresta neural craneal, fundamentales para el desarrollo de la estructura facial. Este hallazgo, publicado en la revista The American Journal of Human Genetics, amplía el conocimiento...
En Perú descubren el cráneo del delfín de río más grande de la historia
Perú. Un grupo de investigadores descubrió en la región peruana de Loreto un cráneo del delfín de río «más grande de la historia», que llegó a habitar la Amazonía de Perú hace 16 millones de años, confirmó la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). El hallazgo corresponde a investigadores del Museo de Historia Natural de la UNMSM, en el marco de una expedición internacional auspiciada por la National Geographic Society, que recorrió...
Descubren posibles intentos de tratar el cáncer en un cráneo egipcio de 4.000 años
Coruña, España. El equipo de investigación liderado por el investigador Ramón y Cajal del Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) Edgard Camarós quedó sorprendido por el descubrimiento de marcas de corte alrededor de crecimientos cancerígenos en un antiguo cráneo egipcio, lo que les permitió desarrollar nuevas ideas sobre cómo los antiguos egipcios trataron la enfermedad. Estos hallazgos, son una evidencia de...
Hallan cráneo de un perezoso gigante de 15 mil años de antigüedad en Uruguay
Uruguay Guardado como un secreto en el corazón de la Tierra y rearmado pieza por pieza, tras una compleja extracción, el excepcional cráneo de un perezoso gigante hallado al sur de Uruguay es el nuevo boleto con el que el Museo de Historia Natural del país invita a viajar a la Edad de Hielo. A verdaderos pasos agigantados, se movía por bosques y praderas de Sudamérica, sirviéndose de sus enormes garras para alimentarse de plantas y raíces. Así...