Madrid, España. Los investigadores Daniel Martín y Arturo Paz se toparon con una sorpresa cuando fueron a revisar sus trampas para insectos durante el invierno. Los cebos con carroña que colocaron en Madrid habían atraído a dos moscas nunca antes descritas por la comunidad científica: Phyllolabis eiroae y Phyllolabis martinhalli. Incapaces de encontrar ambos especímenes en registros previos, se los enviaron al taxónomo Jorge Mederos, quién les...
La transición hacia los vehículos eléctricos, una carrera sembrada de obstáculos
Nueva York, EE.UU. Impulsados por las autoridades o por sus propios compromisos, los principales fabricantes de automóviles apuntan a un cambio radical: sustituir los motores de combustión por sistemas eléctricos. Pero para lograr sus ambiciosos objetivos deberán superar numerosos obstáculos. Habrá suficiente litio y otras materias primas necesarias para fabricar baterías eléctricas? ¿Se dispondrá de suficientes estaciones de carga? ¿Cómo...
La crisis energética hace renacer el interés por las centrales nucleares
París, Francia Entre la crisis energética causada por la guerra en Ucrania y los objetivos climáticos, la cuestión nuclear recobra interés en numerosos países, desde Japón a Alemania, aunque las ambiciones son distintas. Once años después de la catástrofe de Fukushima, que supuso un frenazo para este tipo de energía, los vientos parecen estar cambiando y los industriales y políticos partidarios del átomo no esconden su optimismo. Especialmente...
Sobrevolar los huracanes: un riesgo necesario para recopilar datos vitales
San Juan, Puerto Rico La meteoróloga puertorriqueña Amaryllis Cotto se sube a bordo de un «cazahuracanes» de la Fuerza Aérea de Estados Unidos cargada de «adrenalina», necesaria para la arriesgada misión de sobrevolar los ciclones y recopilar datos que ayudarán a salvar vidas. Estos aviones están muy ocupados durante la temporada de huracanes, que ahora llega a su pico, cuando acercándose al centro de los ciclones tropicales determinan la...