1.- China lidera el camino hacia las energías renovables 2.- Una universidad mexicana aprueba una materia para estudiar problemas globales 3.- En 2023, la deforestación en la Amazonía brasileña cayó un 33,6 % Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_221.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 221 – 28/08/2023 al 03/09/2023 – Lago Crawford en Canadá demuestra que el Antropoceno ya empezó
En esta emisión: 1.- Lago Crawford en Canadá demuestra que el Antropoceno ya empezó 2.- Conoce el proyecto que busca conservar las orquídeas en México 3.- Descubren un cementerio de 2.000 años de antigüedad en Ecuador 4.- China lidera el camino hacia las energías renovables 5.- Una universidad mexicana aprueba una materia para estudiar problemas globales 6.- En 2023, la deforestación en la Amazonía brasileña cayó un 33,6 % 7.- Programas de...
Estación espacial de China hará experimentos de carga útil internacional
Pekín, China. Los experimentos del primer lote de cargas útiles internacionales seleccionadas en cooperación entre China y la Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Ultraterrestre tendrán lugar próximamente en la estación espacial Tiangong, informó la Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados de China Lin Xiqiang, portavoz de la agencia, hizo estas declaraciones en una conferencia de prensa. El vocero añadió que diez proyectos de...
Científicos chinos aseguran haber hallado el árbol más alto de Asia en la región del Tíbet
China. Un equipo de científicos chinos descubrió en el sur de la región suroccidental del Tíbet el segundo árbol más alto del mundo y el más alto de Asia, un tipo de ciprés de 101,2 metros de altura desde su base hasta la rama viva más alta, informó este domingo la televisión estatal CGTN. El árbol récord, llamado Cupressus torulosa, se encuentra en la reserva natural nacional del Gran Cañón del río Yarlung Zangbo, en el término municipal de la...
Rusia lanzó su primera misión a la Luna en casi 50 años
Rusia. Rusia lanzó el viernes su primera misión robótica a la Luna en casi 50 años con el objetivo de dar un nuevo impulso a su programa espacial que acumuló dificultades en los últimos años y que está aislado por el conflicto en Ucrania. El lanzamiento del módulo Luna-25 es la primera misión rusa a la Luna desde 1976, una era en la que la extinta Unión Soviética estaba en la vanguardia de la conquista del espacio. Pero desde la caída de la...
Patuca III: un hito de energía limpia en Honduras
Honduras. El desarrollo de la moderna central hidroeléctrica Patuca III, que construye la empresa Power Construction Corporation of China (Power China), contribuye a expandir el suministro de energía limpia y estable en Honduras, pues alivia la escasez de electricidad en el país centroamericano. “Para el país significa un gran proyecto que lo necesitaba con urgencia para el suministro de energía de una zona muy especial que es la parte de...
Un consumo elevado de azúcares añadidos podría aumentar el riesgo de cálculos renalesa
China. Un consumo elevado de azúcares añadidos, presentes en muchos productos ultraprocesados, podría aumentar el riesgo de cálculos renales, según un estudio observacional que analiza datos de más de 28.000 adultos. Los resultados se publican en la revista Frontiers in Nutrition y, aunque se necesitan más estudios para explorar el detalle de esta asociación, los autores sugieren que limitar la ingesta de estos azúcares puede ayudar a prevenir...
La estancia de una dentista hondureña en China
Honduras. Vivir y ejercer su profesión en China durante 5 años fue un parteaguas en la vida de la joven odontóloga hondureña, Paola Raquel Palacios, quien nunca imaginó crecer de manera personal y profesional de la mano de especialistas chino, con quienes pudo entablar sólidas amistades y conocer de cerca la milenaria cultura china. “Para mí haber estado en China estos cinco años significó mucha alegría, he podido conocer mucho de China y me...
Hallan una estrella ancestral que revela los orígenes estelares
China. Un equipo de investigadores chinos logró un importante avance científico al descubrir la firma química de las estrellas de primera generación, consideradas las más antiguas del universo. Este descubrimiento se reconoce como un gran salto en la ayuda de la comprensión de los orígenes y la evolución estelar. El grupo de científicos analizó más de 5 millones de espectros estelares obtenidos de un telescopio espacial refractor. Gracias a...
China lanza con éxito el primer cohete del mundo que usa metano y oxígeno como combustible
China. China lanzó hoy con éxito al espacio el primer cohete del mundo que usa metano y oxígeno líquidos como combustible, una tecnología que hasta ahora solo habían desarrollado las empresas estadounidenses SpaceX y Blue Origin, informó este miércoles la cadena estatal CGTN. El cohete, llamado Zhuque-2 Y2, despegó hoy desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el desierto de Gobi, en el oeste de China, informó su fabricante,...