Estados Unidos. ¿Qué se siente al saber que vas a ir al espacio? ¿La comida flota? Estas y otras preguntas le respondieron a un grupo de estudiantes los astronautas Jessica Watkins, Kjell Lindgren y Bob Hines. Todos coincidieron en que en un futuro no tan lejano, los pequeños podrían ser los primeros en llegar a Marte. Un intercambio de experiencias que tuvo lugar en la Biblioteca Martin Luther King de la capital estadounidense. La intención...
Quitosano: un biopolímero que regenera tejidos
México. En el Laboratorio de Investigación en Materiales de la Facultad de Ingeniería Química, se desarrollan biomateriales con diferentes aplicaciones. A partir del esqueleto de camarón se obtiene quitosano, un biopolímero en forma de polvo que se puede procesar para obtener diferentes productos como membranas, por ejemplo. “Una de las aplicaciones sobresalientes que hemos logrado es incorporar en la regeneración de tejido blando. Por...
Un nuevo fármaco ralentizó el alzhéimer en un 35%
Estados Unidos. Un nuevo fármaco contra el alzhéimer ralentizó la enfermedad degenerativa en un 35% según los resultados de un ensayo en fase avanzada. “Donanemab” cumplió todos los objetivos del ensayo en comparación con un placebo en 1,182 personas con Alzheimer en fase inicial. La noticia hace concebir esperanzas de una nueva era en el tratamiento. El Alzheimer es la causa más frecuente de demencia, una de las mayores amenazas sanitarias del...
Un centro de excelencia en investigación ambiental nace en Chile
Chile. El Java Ambiental de la Universidad de Playa Ancha fue creado el 2019 con el objetivo de ser un polo de investigación de excelencia dentro de la universidad y a nivel regional. Tras cuatro años de funcionamiento, se desarrolló la ceremonia de inauguración del centro, en el cual participaron autoridades, estudiantes, investigadoras e investigadores académicas y académicos y miembros de la sociedad civil. Investigadoras e...