París, Francia. El telescopio espacial James Webb, en órbita desde mediados de año para escudriñar los confines del Universo y la atmósfera de los planetas lejanos, entregó a lo largo de 2022 imágenes excepcionales, apenas un esbozo de lo que podría llegar en un futuro no muy lejano. Los resultados del Webb, situado a 1,5 millones de km de la Tierra, superan de lejos a los del veterano telescopio Hubble, que sigue en funcionamiento pero sin la...
Entra en operación nuevo ferrocarril de alta velocidad en una provincia de China
Beijing, China. Una línea ferroviaria de alta velocidad de 91 kilómetros que une las ciudades de Changde y Yiyang, en la provincia central china de Hunan, entró en operación el lunes. Con una velocidad diseñada de 350 kilómetros por hora, el nuevo ferrocarril conecta con la línea Yiyang-Changsha, de 63 km, y ha reducido a 59 minutos el tiempo de viaje entre Changde y Changsha, la capital provincial. La construcción del nuevo ferrocarril...
Científicos chinos diseñan nanorrobot que cambia de color inspirándose en pulpos
Shanghai, China. Un grupo de especialistas chinos en robótica, han diseñado una minúscula máquina capaz de imitar a los pulpos, cuyos pigmentos celulares cambian de color bajo estrés químico. La respuesta fluorescente a las señales químicas se da en todo el mundo natural, como en los cefalópodos que cambian de color para eludir a los depredadores. Científicos de la Universidad Jiao Tong de Shanghai, trabajaron para incorporar este tipo de...
Eurecat: Inteligencia Artificial, una de las tendencias tecnológicas de 2023
Barcelona. La inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático y todas las tecnologías que arrastra el metaverso, marcarán la pauta a nivel digital durante 2023. Esto indicó la directora científica del Área Digital del centro tecnológico Eurecat, María Eugenia Fuenmayor. A su juicio, la IA y el aprendizaje automático estarán cada vez más presentes en la industria y tendrán nuevos retos, entre ellos la posibilidad del autoaprendizaje,...
Un biosensor de grafeno permite la detección ultrasensible de la hepatitis C
Madrid. Un equipo internacional de científicos ha desarrollado un biosensor con sensores de grafeno que detectan el virus de la hepatitis C (VHC), y cuya tecnología podría usarse con otros patógenos. El biosensor, que ya ha sido patentado por los investigadores, se basa en transistores de grafeno que pueden detectar proteínas clave del VHC. Los resultados de esta investigación acaban de ser publicados en la revista biosensors and Bioelectronics...
Chile pone en marcha primera planta que mezcla hidrógeno verde con CO2
Santiago, Chile. Los primeros litros de una gasolina sintética, que se obtiene de la combinación de hidrógeno verde con dióxido de carbono capturado de la atmósfera, se produjeron este martes en Chile en una planta única en su tipo, según las autoridades del país. «Esto es un evento histórico. Aquí se produce combustible, carbono neutral. (…) No hay otra planta en el mundo que sea capaz de hacer esta producción hoy», dijo el ministro...




