Argentina. Investigadores de Argentina hallaron en la central provincia de Buenos Aires restos de un gliptodonte con marcas de origen humano que replantean las hipótesis sobre el poblamiento de América, informó el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). El descubrimiento sitúa la llegada de los primeros pobladores al continente hace 21.000 años, es decir, 5.000 años antes de lo que se creía, dijo el organismo de...
El cuidado de camélidos en Perú, clave para el desarrollo rural
Perú. Conmemorando el año internacional de los camélidos establecido por las Naciones Unidas, el Perú se consolida como la nación que cuenta con el mayor número de camélidos de manera mundial, teniendo un promedio de 7 millones, según lo establecido por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. “Bueno, existen, digamos, dos tipos de animales silvestres, de especies silvestres en cuestión a lo que son camélidos sudamericanos. Están la vicuña...
Ucrananianos desplazados canalizan la guerra a través de la danza
Ucrania. Estos no son unos bailarines cualquiera. Un instructor de baile y sus alumnas conocen la guerra de cerca. “Siento que cuando entran al estudio se desconectan de esos pensamientos tan dolorosos. Se centran en el baile y encuentran algo de paz, eso les permite tener al menos una hora de calma en vez de pensar todo el tiempo en sus hogares”, dijo. Pica, Verónica y Angélica son ahora refugiadas en Alemania. Solían bailar cuando vivían en...
Las ETS: un problema sanitario que persiste en los jóvenes
México. Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son patologías que se transmiten principalmente por medio de relaciones sexuales, orales, vaginales y anales y son causadas por distintos virus, bacterias y hongos. Pese a que en la actualidad es más fácil el acceso a la información y a los métodos anticonceptivos, este tipo de enfermedades siguen siendo un grave problema sanitario principalmente entre los jóvenes. La desinformación, la...