Colombia.

El santuario para abejas Ayni, ubicado en el municipio de La Mesa, a dos horas de Bogotá, protege unas diez especies de este insecto himenóptero, en especial la variedad sin aguijón, clave para la supervivencia humana y que está en riesgo de extinción, a través de diferentes actividades pedagógicas.

“Algunas las tenemos en cajas o en otros habitáculos y son las que las personas pueden venir a interactuar con ellos, pero alrededor del santuario pues hemos identificado otra docena adicional de abejas diferentes”, explicó el administrador del proyecto desde hace 13 años, José Isidro Vargas, conocido como el «profesor Abeja».

Los turistas que acuden al santuario Ayni en La Mesa visitan los hoteles de abejas diseñados especialmente para las abejas solitarias que representan gran parte de la población del mundo y aprenden sobre la vegetación que las atrae. Uno de los visitantes del lugar, Oscar Cediel, resaltó la importancia de difundir el conocimiento sobre las abejas.

“Yo creo que las personas que visitan estos lugares deben hablar mucho con sus círculos de amigos y primero comunicar esos datos curiosos que nos abren los ojos, que hay abejas que saben diferentes, que se pueden cuidar y se pueden producir”, relató uno de los visitantes del lugar, Oscar Cediel.

Vargas subrayó que Colombia es un país de gran importancia para las abejas teniendo en cuenta que, por unidad de área, es el país más biodiverso en abejas del planeta y tiene más de 600 especies en un área relativamente pequeña, comparada con el resto del mundo.