Chile.
Con esta increíble recreación de la poeta chilena Violeta Parra, cantando a dueto con su nieta Javiera, arrancó una nueva edición del Congreso Futuro en Santiago de Chile. La obra titulada Una canción en dos tiempos combina arte y tecnología para atraer a nuestros tiempos la esencia de Violeta Parra.
El Congreso Futuro es uno de los foros de debate más importantes sobre ciencia, tecnología y conocimiento de América Latina. Se prolongará durante seis días en los que científicos, expertos en diversas tecnologías y profesionales debatirán sobre el futuro de la humanidad desde el prisma del difícil diálogo entre ayer y mañana.
A su inauguración acudió el presidente chileno Gabriel Boric. “Este Congreso del futuro presente no es una abstracción sólo para científicos, sino que acá hay una discusión política y ética de fondo. Y es que esta edición en particular del Congreso del futuro nos invita a reflexionar sobre la relación entre el avance tecnológico actual y la humanidad que queremos ser”, destacó Boric.
El encuentro contará con más de 120 expositores cuyos trabajos abordan temas tan variados como la neurociencia, la inteligencia artificial, aplicaciones en salud, medio ambiente y las directrices éticas y políticas del avance tecnológico. La pregunta central este año será: ¿Qué humanidad queremos ser?
- Astrónomos descubren oxígeno en la galaxia más lejana que se conoce - marzo 20, 2025
- Crean bacterias para combatir tumores con luz infrarroja - marzo 19, 2025
- Actividad cerebral de loros, similar a la humana - marzo 19, 2025