Mérida, España. Una historia de cuento, un cuento de mujeres. Todas ellas son Sherezade y esta Sherezade está hecha de todas ellas. “Cuando estás ahí en las tablas y de pronto echas la mirada alrededor y ves lo que ves, es muy especial”, dijo María Pagés. Tiene como emblema, la palabra, un instrumento con el que consigue vencer la violencia de un asesino. Vemos cómo esa palabra se hace danza en este grupo de mujeres guiadas por la bailaora...
De vertedero a huerta agroecológica: La transformación de un paisaje chileno
Chile. El paisaje en la quebrada Villagrá, en la confluencia, entre los cerros Las Cañas y El Litre, en Valparaíso, cambió radicalmente durante la pandemia: los escombros, las ratas y los electrodomésticos oxidados dieron paso a tomates, pimentones, cebollines y zapallos. A Teresa Balboltín aún le cuesta creer lo que ve cada mañana por su ventana. Pese a que ya ha pasado más de un año y medio, le parece que fue ayer cuando en los momentos más...
Con medidas adecuadas, la viruela símica se puede controlar
EE. UU. Se han reportado más de 50 mil casos de viruela del mono en todo el mundo. Eso informó la Organización Mundial de la Salud (OMS), en cuya página se recogen todos los datos confirmados. Hasta el 31 de agosto hubo 16 muertes causadas por esa enfermedad, cuyo más reciente brote fue declarado emergencia de salud pública internacional por la agencia de la ONU. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que el declive...
Alemania impulsa un proyecto para almacenar energía ecológica y estable
Alemania. Las energías renovables son básicas para descarbonizar nuestro entorno. Pero el auge de las fuentes alternativas, como el viento y el sol, debe hacer frente a la falta de soluciones de almacenamiento de energía a gran escala. Un proyecto impulsado por la Universidad de Jena, en Alemania, está superando este problema. Gracias a una batería basada en polímeros orgánicos, será posible afrontar los cambios en la generación de energía...
Los datos sanitarios son clave en la respuesta a las emergencias sanitarias
Unión Europea. Unos pequeños códigos QR acompañan nuestros viajes desde el segundo año de la pandemia de coronavirus. Formados por una serie de cuadrados blancos y negros, legibles por dispositivos digitales, los códigos QR son el núcleo del certificado COVID digital, puesto en marcha por la Unión Europea hace un año, para ayudar a los ciudadanos a viajar de nuevo a través de las fronteras. En todo el mundo se han emitido hasta ahora más...
En Argentina trabajan para rescatar y rehabilitar equinos maltratados
Argentina. Una asociación sin fines de lucro trabaja día a día en Argentina para el rescate y la rehabilitación de equinos maltratados, tarea para la cual cuenta con el conocimiento y la labor de profesionales como veterinarios, así como de voluntarios que aportan su tiempo, cariño y esfuerzo. Se trata del Centro de Rescate y Rehabilitación Equino (CRRE), ubicado en las cercanías de la ciudad de Magdalena, unos 105 kilómetros al sudeste de...




