Preservar la vida silvestre, ¿por qué es tan importante?

Posted by on Abr 11, 2022

EE. UU. La Tierra es un hogar que todos los seres vivos tienen en común. Todos viven en él y se benefician de él. Vagan, vuelan y nadan en los bosques y cimas de las montañas, en las sabanas y en las profundidades de los océanos. Juntos, forman parte de la red de vida que asegura que los ecosistemas del planeta puedan prosperar, que abastecen a personas de todo el mundo. Los ecosistemas que los seres vivos habitan, alimentan, visten y ayudan a...

Read More

Científicos sevillanos crean un dispositivo para pacientes con hidrocefalia

Posted by on Abr 11, 2022

España. «El objetivo del proyecto es desarrollar un prototipo de un dispositivo, para limpieza preventiva, no invasiva de los catéteres y los sistemas de derivación implantados en pacientes de hidrocefalia”, explicó Emilio Gómez González, catedrático de física aplicada de la ETS, ingeniería de Sevilla. La hidrocefalia es una patología prevalente en los pacientes, tienen deterioro del sistema nervioso y muchos de ellos necesitan un dispositivo...

Read More

¿Qué es la brucelosis? Una universidad ecuatoriana investiga sobre ello

Posted by on Abr 4, 2022

Ecuador. En el Instituto de Investigación en Zoonosis de la Universidad Central del Ecuador, una de las investigaciones es con el diagnóstico e identificación molecular de Brucella. Esta bacteria es el agente causal de una enfermedad que se conoce como brucelosis. La brucelosis es una enfermedad infecto contagiosa. Es una enfermedad antropozoonosis. Eso quiere decir que el hospedero principal de la enfermedad es el bovino, pero al ser una...

Read More

Buscan restablecer la función cognitiva de quienes padecen Síndrome de Down

Posted by on Abr 4, 2022

Colombia. La historia de la investigación del Síndrome de Down se encuentra entrelazada con la historia de la genética, desde que John Langdon Down identificó y describió por primera vez en 1866 el síndrome que ahora lleva su nombre, no fue que hasta 1932 cuando el científico Davenport sugirió que las irregularidades cromosómicas podrían originar cierta discapacidad intelectual, entre ellas, el Síndrome de Down. En este, existe un cromosoma...

Read More

En Colombia crean clubes de ciencia para generar conciencia ambiental

Posted by on Abr 4, 2022

Colombia. En las últimas décadas, los humanos han tenido avances en la concienciación ambiental de la sociedad. Pese a ello, para muchas personas no es fácil saber por dónde empezar, ni todo lo que puede hacerse para minimizar el impacto de su modo de vida. Es aquí donde aparecen los clubes de ciencia de Colombia, un encuentro liderado por la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad del Valle, donde jóvenes de diferentes...

Read More

Atrofia muscular, una de las enfermedades raras más comunes en México

Posted by on Abr 4, 2022

México. Dentro de las enfermedades raras, una de las más comunes es la atrofia muscular espinal. Se estima que se presentan 10 casos por cada 100 mil nacidos vivos en México, pero, ¿qué es la atrofia muscular espinal? La neuróloga pediatra Miriam Jiménez lo explica. “Se pierde la comunicación entre la médula espinal y el músculo, se mueren esas neuronas porque no tienen la proteína que las hace estar vivas; es una proteína que se llama de...

Read More
Página 331 de 335
1 329 330 331 332 333 335