Guadalajara, Jalisco. Cuando hablamos de guerra, generalmente lo atribuimos a una connotación negativa. Sin embargo, la guerra también puede ser el rompimiento del silencio pactado ante los abusos. Un síntoma ante el grito y el hacerse escuchar. En la Mesa de Diálogo “Literatura y guerra. La guerra de las mujeres”, realizada en el marco de actividades de la FIL 36, las escritoras mexicanas Ethel Krauze, Sophie Goldberg y Mónica Hernández,...
“Encuentra a tu persona vitamina”, un libro que enseña a pasar del estrés a la empatía
Guadalajara, Jalisco. Marian Rojas Estapé, médica por la Universidad de Navarra con especialidad en psiquiatría, estuvo presente en la edición 36 de Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), donde presentó su libro “Encuentra a tu persona vitamina”. Este es un libro que habla de las heridas de la infancia, del apego, y el amor desde un punto de vista científico, psicológico y humano. Habla específicamente de la oxitocina y el...
El muralismo como una expresión plástica “muy mexicana”
Guadalajara. “El muralismo es una expresión plástica muy mexicana”, así abrió el economista, Leonardo Lomelí, la presentación del libro “El espíritu del 22. Un siglo de muralismo en San Ildefonso”, en la edición 36 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Con el ambiente de un conversatorio, los autores mencionaron que este libro “es un proyecto académico pero también pictórico y editorial”. En sus páginas se hace un análisis con...
Islam clásico: La importancia de preservar el patrimonio científico y filosófico
Guadalajara, Jalisco. ¿Si el mundo árabe islámico tuvo esa época de esplendor y de desarrollo qué fue lo que sucedió después? ¿por qué en la actualidad tenemos una imagen tan distinta de los árabes y los musulmanes? Esas fueron las preguntas que respondieron en la charla de FIL Ciencia “Una mirada al patrimonio científico y filosófico del islam clásico”. La charla fue llevada por Maruan Soto Antaki, autor que trata temas relacionados con Medio...