Sevilla, España. El liquido blanco, que con el tiempo ha adquirido un tono rojizo, ha sido identificado como el vino más antiguo descubierto hasta la fecha por un equipo del departamento de Química Orgánica de la Universidad de Córdoba (UCO), liderado por el catedrático José Rafael Ruiz Arrebola, en colaboración con el Ayuntamiento de Carmona. El hallazgo desbanca en antigüedad a la botella de vino de Speyer, descubierta en 1867 y fechada en el...
La tradición del vino será el eje central del Día del Patrimonio en Uruguay
Montevideo, Uruguay. Bajo el lema ‘El vino como tradición: inmigración, trabajo e innovación’, Uruguay presenta su trigésima edición del Día del Patrimonio, que este 2024 estará personificado por Francisco Vidiella y Pascual Harriague, dos grandes figuras que representan una historia «muy uruguaya». Así lo señaló en declaraciones a la prensa el ministro de Educación y Cultura del país sudamericano, Pablo de Silveira, quien participó...
La industria vinícola del Reino Unido migra por el cambio climático
Reino Unido. El negocio del vino asociado a latitudes más templadas empieza a poblar las islas británicas debido al cambio climático, que permite plantar nuevos tipos de uva, aunque a la vez ponen peligro los cultivos por la meteorología extrema. Los viticultores del Reino Unido reconocen que los beneficios para este sector pueden ser temporales con los fenómenos meteorológicos que también traen consigo el calentamiento global. Por tanto,...
Un innovador viñedo lleva el turismo enológico al Caribe mexicano
Cancún. Un viñedo ganador del premio de «Innovación Turística» ha llevado el turismo enológico al Caribe mexicano, una zona calurosa y tropical en la que es difícil concebir este tipo de atractivos. José Viveros Tadeo y su esposa Janey Aguilar Reyes, dedicados a la actividad maderera en la comunidad de Noh-Bec, en Felipe Carrillo Puerto, tenían una vida rutinaria hasta que les vendieron una pequeña planta de uva hace seis años. La planta llegó...