Jalisco, México. En TVMORFOSIS, se abordó el tema: Teleeducación ¿una práctica estacional durante la pandemia o el surgimiento de un modelo transicional para la nueva ‘televisión post pandemia’? donde para Guillermo Orozco, Jefe del Departamento de Estudios de la Comunicación Social de la Universidad de Guadalajara, la televisión pública tiene el propósito de enseñar y no solamente de divertir. “La televisión es un medio que se presta por la...
TVMORFOSIS: La verificación de datos y su importancia en la pandemia
Jalisco, México. El problema de la desinformación es que aparece cuando tenemos la necesidad de saber o de aliviar incertidumbres y es cuando nos encontramos más indefensos, por lo tanto, es más fácil confiar en lo que leemos. Expertos de medios informativos analizaron en TVMORFOSIS la importancia de la verificación en un contexto de desinformación. La palabra infodemia ya existía antes de la pandemia, ¿cómo influyó en la pandemia? “Este no era...
TV MORFOSIS: Misión salud, se estrenará durante la FIL 2021
México. La pandemia de COVID-19 demostró la fragilidad de nuestra civilización: sistemas sanitarios colapsados, desigualdad social exacerbada, fallas institucionales de carácter nacional e internacional que retrasaron acciones clave para su contención y un analfabetismo social generalizado en el cuidado de la salud. Han sido algunas de las postales que conservaremos en la memoria, como las que marcaron el arranque de la segunda década del siglo...
NCC Radio Cultura – Emisión 130 – 29/11/2021 al 05/12/2021 – TV MORFOSIS: Misión salud, se estrenará durante la FIL 2021
1.- “El Bicentenario de América»; la independencia del continente a través del arte 2.- “Bogotá en 100 palabras”: más de 15 mil relatos sobre cómo se vive en la capital 3.- TV MORFOSIS: Misión salud, se estrenará durante la FIL 2021 Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_130.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 130 – 29/11/2021 al 05/12/2021 – Encuentran mandíbula fósil del que podría ser el perro más antiguo de Centroamérica
1.- Encuentran mandíbula fósil del que podría ser el perro más antiguo de Centroamérica 2.- Un hospital universitario en México, el mejor centro para formar especialistas en alergias 3.- Un actor se convierte en la persona con más edad en visitar el espacio 4.- Volver a las plantas para desarrollar nuevos medicamentos 5.- RAMI, el nuevo aliado para frenar la minería ilegal en el Amazonas 6.- Celia Umenza, la indígena colombiana que lucha por el...
UDGTV Canal 44 y TV4 Guanajuato firman convenio de coproducción
Jalisco, México. TV4 Guanajuato y UDGTV Canal firmaron este viernes un convenio que tiene como objeto la producción del Foro Internacional de Televisión TVMORFOSIS que se realizará en la ciudad de Guadalajara en noviembre y diciembre próximo. La firma del convenio la realizaron los directores de ambas instituciones, por una parte, Juan Aguilera Cid, Director de TV4 Guanajuato y Gabriel Torres Espinoza, Director del Sistema Universitario de...
Primera jornada de TV Morfosis CONTD culminó con “Crisis y modelos de comunicación pública”
Valencia, España. ¿Cuáles son los principales retos de los medios públicos para enfrentar la crisis por la pandemia de COVID-19? fue una de las preguntas que se lanzaron en la charla «Crisis y modelos de comunicación pública» con la que finalizó la primera jornada de TV Morfosis CONTD 2020 este jueves. Enrique Bustamante, Catedrático de Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, explicó que uno de los mayores desafíos que...
NCC Radio – Emisión 36– Febrero10 al 16 de 2020
En esta emisión: 1.- Mil millones de personas en el mundo no tienen acceso a la electricidad 2-. Dragón Azul: la cerveza mexicana hecha con agua de mar 3-. Lynn Margulis, la mujer que revolucionó el estudio de la biología 4-. Científicos estudian al Meteorito de Macubirito; el más largo del mundo 5-. Preservar las orquídeas colombianas, la misión de este agroparque 6-. NCC lanza convocatoria y busca periodistas independientes 7-. Nicaragua...
Del análisis de Big Data a la ciencia de los datos
Guadalajara, México El Big data se ha consolidado como una de las herramientas más útiles y poderosas de los últimos años, facilitando el análisis y clasificación de información para focalizar patrones en los públicos. Actualmente, la inteligencia artificial ha permitido que el Big Data se extienda a factores cualitativos, tales como las emociones de los grupos de recepción, entre otros. El sexto programa de TVMorfosis «Big data y analíticas:...
Machine Learning: Una red de algoritmos que simula el aprendizaje humano
Guadalajara, México. El Machine Learning es una disciplina en el campo de la inteligencia artificial el cual crea sistemas que tienen la capacidad de aprender automáticamente, es decir identificar patrones complejos entre millones de datos. En este sentido, se puede decir que la inteligencia artificial ha comenzado a comprender emulando el cerebro humano, por lo que existe el temor de que las maquinas en algún momento sustituyan al hombre en...