Nicaragua. La música de guitarras y trompetas acompañó a un elegante carruaje tirado por caballos rumbo al cementerio de Granada, ciudad colonial de Nicaragua. Se trata de una tradición que data del siglo XIX y que no conoce condición social o económica. “Esto es típico en Granada. Entonces aquí lo usa desde el más pobre hasta el más rico. ¿Por qué? Porque a la hora que compran el servicio en la funeraria es un paquete, un paquete completo....
Decenas de miles de puertorriqueños asisten al tradicional Festival de Máscaras de Hatillo
Hatillo, Puerto Rico. Decenas de miles de personas asistieron al Festival de Máscaras de Hatillo, en cuyo vistoso desfile de carrozas hubo varios incidentes de seguridad, como es habitual en este evento. Más de 5.000 personas o «corredores» de máscaras se registraron en esta edición en el Centro Cultural de Hatillo, distribuidos en 191 grupos, 150 carrozas y unos 370 vehículos todoterreno. Con coloridos trajes y máscaras, los «corredores»...
¿Lanzarse por un queso rodante? Aquí te contamos sobre esta tradición
Reino Unido. ¿Echarse colina abajo por un queso rodante? Ya los romanos lo hacían-supuestamente. ¡Vamos! ¡ Ahí va el queso! Hay diferentes estrategias de avance: los hay que corren, otros ruedan, algunos bailotean, y otros titubean. Una vez abajo, para un jugador de rugby, las fracturas de huesos y conmociones cerebrales no son raras. Pero, ¿por qué todo esto? Existe la teoría romántica de que los hombres del lugar corrían ladera abajo para...
Pobladores mexicanos reviven la tradición prehispánica del trueque
Puebla, México Pobladores de San Pedro Cholula, en el centro de México, revivieron este viernes la jornada del trueque, una tradición prehispánica que este año debuta como patrimonio cultural intangible del estado de Puebla. Con más de 500 años de tradición, más de 400 artesanos y productores llegaron a la plaza principal a intercambiar sus productos, como aquellos de la canasta básica, ropa, juguetes y artículos de papelería. Pero también se...