México. El doctor Luis Arredondo Navarro, es médico adscrito al Servicio de Neurocirugía Pediátrica del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara y nos habla sobre los tumores del sistema nervioso. Este padecimiento es el segundo tipo de cáncer infantil más frecuente después de las leucemias y representan el tumor sólido más frecuente en la infancia. Los tumores del sistema nervioso como los cerebrales o en la médula espinal, tienen una importancia...
NCC Radio – Emisión 162 – 11/07/2022 al 17/07/2022 – En México crean un museo interactivo sobre adicciones
En esta emisión: 1.- En México crean un museo interactivo sobre adicciones 2.- Conoce los factores que ponen en riesgo un embarazo 3.- Corea del Sur utiliza drones para polinizar manzanos ante la falta de abejas 4.- Aviones autónomos buscan consolidarse en el servicio postal británico 5.- Colombia es el primer país latino que despenaliza el suicidio asistido 6.- Microplásticos, un peligro inminente en las playas mexicanas 7.- En Chile, la...
Comunicación interventricular: conoce los síntomas de esta cardiopatía
México. ¿Qué es la comunicación interventricular? La comunicación interventricular, o CIV es la cardiopatía con mayor incidencia en el mundo. Dentro del corazón existen dos cavidades inferiores (ventrículo izquierdo y ventrículo derecho) y están divididas por una pared a la que se le conoce como tabique interventricular. Una comunicación interventricular ocurre cuando hay una abertura u orificio anormal en el tabique interventricular. Dicha...
Juan Vicente Pérez, el hombre más longevo del mundo con 113 años
Venezuela. Juan Vicente Pérez Mora celebrará su cumpleaños y no cualquiera, pues será el número 113. El hombre más longevo del mundo vive en la localidad de San José de Bolívar, en Táchira, Venezuela. El popular “tío Juan” siempre está rodeado de su familia y le da los cuidados que necesita. Tiene 41 nietos, 18 bisnietos y 12 tataranietos. Él atribuye su longevidad a comer y dormir bien, a rezar el rosario y a tomar todos los días un poco de...
El queratocono, una patología de la córnea cada vez más frecuente
México. El queratocono es una patología degenerativa de la córnea que cada vez se está presentando más entre la población. Así lo destacó el doctor Luis Fernando Barba Gallardo, profesor investigador del Departamento de Optometría de la Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes, quien dijo que hace diez años se presentaba un caso por cada dos mil pacientes. Sin embargo, en la actualidad es de uno por cada mil cien pacientes. “Este es un...
Pfizer venderá sus medicamentos patentados al costo en países pobres
Suiza. Medicamentos y vacunas a precio de costo para los países más pobres. La iniciativa del gigante farmacéutico estadounidense, Pfizer, fue anunciada en el Foro Económico Mundial, en Davos. “Pfizer está emocionada y orgullosa de lanzar un acuerdo para un mundo más sano. A través de esta iniciativa innovadora, Pfizer proporcionará sin ánimo de lucro todos sus medicamentos y vacunas patentados disponibles en Estados Unidos o la Unión Europea a...
NCC Radio Ciencia – Emisión 162 – 11/07/2022 al 17/07/2022 – Microplásticos, un peligro inminente en las playas mexicanas
1.- En México crean un museo interactivo sobre adicciones 2.- Conoce los factores que ponen en riesgo un embarazo 3.- Colombia es el primer país latino que despenaliza el suicidio asistido 4.- Microplásticos, un peligro inminente en las playas mexicanas Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_162.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Portugal identifica el primer contagio de viruela del mono en una mujer
Lisboa, Portugal Portugal identificó el primer contagio de viruela del mono en una mujer, que contrajo el virus tras tener contacto con un caso confirmado, informaron las autoridades sanitarias, que elevaron a 473 el total de infecciones en el país. Según el último balance de la Dirección General de Salud (DGS) lusa, que incluye datos hasta el pasado jueves, se dispone información específica de 319 de los 473 casos detectados. De esos 319...
Argentina vacunará a niños contra la covid-19 desde los 6 meses de edad
Buenos Aires, Argentina Argentina comenzará a vacunar contra la covid-19 a niños desde los 6 meses hasta los 3 años de edad, también se aplicarán refuerzos a población pediátrica de entre 3 y 4 años y las primeras vacunas -del laboratorio Moderna- llegarían durante la semana del 25 de julio, según informaron este viernes fuentes oficiales. Las vacunas utilizadas serán de plataforma ARN del laboratorio Moderna y serán destinadas para iniciar...
Innovación con sello Parque Científico de Barcelona
Barcelona, España El año 2021 ha sido un año clave para las empresas del sector de las ciencias de la vida, tal y como se observa en los resultados presentados en el Informe Biocat 2021. Una parte considerable de estas empresas se encuentra en el Parque Científico de Barcelona, un entorno donde el emprendimiento, la investigación académica, la I+D+i líder y el capital riesgo encuentran un terreno común para generar desarrollo social y económico...