En esta emisión: 1.- La NASA capta la inversión magnética de un agujero negro 2.- México carece de normativas suficientes para conservar su biodiversidad 3.- En un glaciar de Chile encuentran a “Fiona”, el fósil de un ictiosaurio 4.- Mexicanos implementan una mejora de pesca para los erizos rojos 5.- Crean un dispositivo que predice el riesgo de caídas de adultos mayores 6.- Argentina busca a China para financiar su nueva planta nuclear 7.-...
Italia investiga para desarrollar nuevos tratamientos contra el cáncer
Italia. ´Gino Cavalli se fue de Cremona hace 10 años con un diagnóstico de melanoma. Detrás de él, cirugía y radioterapia que le habían afectado la pierna. Luego de llegar al Policlnico di Siena, el primer hospital italiano con un centro de inmunoterapia, recibió tratamientos basados en fármacos que estimulan el sistema inmunitario para eliminar activamente el cáncer. Está dirigida por Michele Maio, pionera de la inmunoterapia en Italia....
El cuidado del medio ambiente es factor clave para prevenir pandemias, coinciden especialistas
México. En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis Vírica, especialistas en virología y enfermedades zoonóticas, se reunieron para dialogar sobre nuevas enfermedades, que después de la pandemia por COVID-19, ponen en alerta a las autoridades sanitarias de todo el mundo con el tema: “Hepatitis aguda y viruela símica: ¿las próximas pandemias?”, en #DiálogosNCC. Recientemente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró los recientes...
Cuba impulsa su economía con negocios en el área de la biotecnología
Cuba. El Gobierno cubano mantiene la apuesta por el desarrollo de la biotecnología como uno de los ejes estratégicos de la economía en medio de la pandemia de la COVID-19 y la intensificación del bloqueo de Estados Unidos contra la isla. Como parte de este propósito continúan las sesiones del Primer Congreso Internacional de Biotecnología «BioHabana2022», desarrollado en el Palacio de Convenciones en la capital cubana para incrementar los...
Compartir datos sanitarios en la UE para evitar repetir pruebas médicas
Bélgica. La Comisión Europea presentó una nueva normativa destinada a digitalizar la asistencia sanitaria en toda la Unión Europea (UE) y aumentar el acceso a los datos sanitarios. Para 2025, Bruselas quiere facilitar el acceso a los datos sanitarios a pacientes, médicos, reguladores e investigadores, en un intento de mejorar los diagnósticos, reducir los costes innecesarios de la duplicación de pruebas médicas e impulsar la investigación...
Crean la primera fundación hondureña para trasplantes de hígado
Honduras. José López, Carmen Fonseca, Ana Betanco, Pamela Chávez, Daniela Cruz y Sofía Cruz Betanco son los nombres de las jóvenes y el joven que han decidido crear la primera Fundación Hondureña para la Salud Hepática, FUNHEPA. Una organización sin ánimo de lucro cuya misión es luchar por el fortalecimiento del sistema sanitario hondureño y defender el derecho a la salud, la atención de calidad y el acompañamiento de las personas con...
¿Qué es un tumor cerebral y cuáles son los síntomas?
México. El médico Santiago Núñez Velasco, jefe del Servicio de Neurocirugía del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara, nos compartió información relevante sobre los tumores cerebrales. Un tumor cerebral se forma del crecimiento acelerado y sin coordinación de alguna célula dentro del cerebro o que venga de algún cáncer en otro lugar de la economía corporal. Existen muchos tipos de tumores cerebrales, la mayoría son benignos: el tratamiento y...
NCC Radio Tecnología – Emisión 164 – 25/07/2022 al 31/07/2022 – La UPV construye el primer edificio que podría soportar situaciones extremas
1.- La UPV construye el primer edificio que podría soportar situaciones extremas 2.- La seguridad alimentaria del mundo está en peligro por la guerra en Ucrania 3.- Crean la primera fundación hondureña para trasplantes de hígado Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_164.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio Ciencia – Emisión 164 – 25/07/2022 al 31/07/2022 – Investigadores prevén un aumento de casos de hígado graso en México
1.- Mexicanos son galardonados con el Premio Internacional en Ciencias Sociales 2.- Corea del Sur lanza con éxito su cohete espacial “Nuri” 3.- Europa gana el primer Desafío Internacional de Ciberseguridad 4.- Investigadores prevén un aumento de casos de hígado graso en México Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_164.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana |...
La empresa Codelco cierra fundidora en el “Chernóbil chileno”
Chile. Codelco, el mayor productor de cobre del mundo, anuncia el cierre de fundidora en el Chernóbil chileno. Por el voto mayoritario de su directorio, la empresa tomó la determinación de cerrar la fundición Ventanas en la zona industrial de Quintero y Puchuncaví, a unos 140 kilómetros al oeste de Santiago. La decisión ocurre después de un nuevo episodio de contaminación del aire el pasado 9 de junio, que afectó a 115 personas, la mayoría...