NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 234 – 27/11/​2023 al 03/12/​2023 – Los videojuegos como una herramienta educativativa

Posted by on Nov 27, 2023

1.- Los videojuegos como una herramienta educativativa 2.- TVMorfosis: un espacio para la reflexión de la industria audiovisual 3.- Mueren delfines en la Amazonía brasileña por altas temperaturas 4.- La actual sequía en la Amazonía puede ser histórica  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_234.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 234 – 27/11/​2023 al 03/12/​2023 – TVMorfosis: un espacio para la reflexión de la industria audiovisual

Posted by on Nov 27, 2023

En esta emisión: 1.- Aprende de eclipses solares con Julieta Fierro 2.- En Argentina, los alumnos son concientizados en temas socioambientales 3.- En México realizan estudios de suelo relacionados al cultivo del chile piquín 4.- Los videojuegos como una herramienta educativativa 5.- TVMorfosis: un espacio para la reflexión de la industria audiovisual 6.- Mueren delfines en la Amazonía brasileña por altas temperaturas 7.- La actual sequía en la...

Read More

Reflexión sobre aspectos éticos y legales de la robótica

Posted by on Abr 10, 2023

Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México) En el año 1942 se publicó el cuento o relato corto titulado “Circulo Vicioso” en la Revista Astounding Science escrito por el ilustre Issac Asimov, en donde dio a conocer las leyes de la robótica y con ello planteo situaciones para aplicar de forma objetiva normas ante dilemas filosóficos y morales. Dichas leyes de la robótica nos plantean que (I) un robot no dañará a un ser humano o por no realizar una...

Read More

Reflexión sobre la iniciativa de ley general de operaciones de los registros civiles y la protección de datos personales

Posted by on Mar 27, 2023

Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México)   “A la velocidad de la luz, todos se fusionan con todos. La identidad privada desaparece” (MARSHALL MCLUHAN).   El derecho a la identidad representa que toda persona desde su nacimiento adquiera la nacionalidad –sea originaria o por residencia -,  al registrase ante el Registro Civil al suponer el primer vínculo entre la persona y la ciudadanía y en segundo punto, constituir la pertenencia a...

Read More

Plumas NCC | Reflexión sobre el control y la protección digital

Posted by on Feb 27, 2023

Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). El 20 de noviembre del año 1998 se estrenó la película Enemigo Público dirigida por Tony Scott, la cual aborda el tema de la privacidad de las comunicaciones, además de indicarnos que tenemos un satélite asignado. Esto se debe a que el gobierno puede hacer uso de cada recurso, medio técnico y humano donde al final quedan las mentes de cada persona para salvaguardar su privacidad. Esta historia desarrolla...

Read More

Raúl Zuleta, el artista colombiano que reflexiona con la caricatura

Posted by on Ene 30, 2023

Colombia. A través de los colores y de manera conceptual, Raúl Zuleta caricaturiza aspectos de la vida cotidiana y del mundo artístico. Las preguntas al arte son protagonistas en su proceso de creación. “Cada caricatura, cada propósito, parte de un tema específico. Ese tema específico yo lo empiezo a simplificar al elegir elementos y empezar a hacer bocetos bajo la pregunta qué puede suceder”, comentó Raúl Zuleta. Sin cerrarse a una sola...

Read More

Bordados contra el olvido

Posted by on Sep 18, 2022

  «Contamos con el hilo y la aguja como forma de resistencia ante la violencia y el olvido”, dice la artista textil colombiana Alexandra Bisbicus. «Existe una potencia del ejercicio de bordar como narrativa”, remarca. Y de eso se trató el taller Hilando altares de la memoria y la verdad, brindado por Bisbicus en diferentes ciudades alemanas en apoyo a la tarea de la Comisión de la Verdad en Colombia. «El taller me permitió hacer mi proceso...

Read More

Una muestra en Bolivia promueve la reflexión sobre los sistemas alimentarios

Posted by on Ago 14, 2022

La Paz, Bolivia. La genealogía de alimentos como la papa, la quinua o los ajíes, las técnicas ancestrales de cultivo, acopio y transformación de estos productos y una reflexión gráfica sobre la insostenibilidad de los sistemas alimentarios actuales serán los protagonistas de una muestra en proceso de montaje en La Paz. «Uyway-Uywaña: Crianza Mutua para la Vida» es el título de la exposición que organiza el Museo Nacional de Etnografía y...

Read More

«Cosechando sueños y memorias», un libro de historias de jóvenes en pandemia

Posted by on Jun 6, 2022

Colombia. «Cosechando sueños y memorias”, es una idea que nace a partir de la celebración de los 20 años de la Licenciatura en Humanidades en Lengua Castellana en Uniminuto. Este programa tiene 20 años sirviendo, transformando sueños, transformando vidas. Tiene todo el potencial de los estudiantes. En esta primera edición se publicó un libro con sus historias, con sus anécdotas universitarias, cómo pasan por el alma mater, cómo se relacionan...

Read More

Artistas ecuatorianos exhibirán obras por la salvación de la naturaleza

Posted by on Ago 8, 2019

Quito, Ecuador. Un grupo de artistas ecuatorianos exhibe en Quito la muestra «Mágica Naturaleza», una colección de imágenes en pintura y fotografía con la que buscan que el público reflexione sobre la frágil relación entre el ser humano y el medio ambiente. La exhibición se enmarca dentro del Día de la Cultura Nacional de Ecuador y del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebran el 9 de agosto, y se extenderá hasta el próximo...

Read More
Página 1 de 2
1 2