Alemania. ¿Será posible combatir las bacterias? Un producto derivado de la investigación espacial podría ayudar a solventar un enorme problema médico. El plasma ayuda a curar heridas crónicas porque mata las bacterias resistentes a los antibióticos. La medicina de plasma está en sus comienzos. Los investigadores están convencidos de que esta nueva tecnología cumplirá sus promesas.
La UPV cuenta con un espacio único de donación de sangre y plasma
España. La Universitat Politécnica de Valencia (UPV)cuenta con un nuevo punto fijo de donación de sangre y plasma. El primero en España que se ubica en instalaciones universitarias, es además un registro de donantes de médula ósea. La sala se ubica en la primera planta del centro de salud Juana Portaceli del campus de Vera y está abierto los martes, miércoles y jueves de 10:00 a 19:00 horas durante el curso académico. El rector de la UPV, el...
Generan un ‘plasma ardiente’, nuevo hito en la fusión nuclear
La fusión nuclear genera la luz y el calor de las estrellas, y en la Tierra también podría ser nuestra fuente de energía sostenible en el futuro. A diferencia de lo que ocurre en las reacciones de fisión de las centrales nucleares actuales, donde un núcleo atómico se divide en dos más ligeros, en las de fusión se unen dos núcleos ligeros (generalmente deuterio y tritio, dos isótopos del hidrogeno) para formar otro más pesado y producir...
Microvacuna anti-covid para frenar los colapsos sanitarios
Colombia. Este proyecto fue pensado como un método de contención para evitar futuros colapsos sanitarios. Por ello, se creó la microvacuna que consiste en anticuerpos obtenidos del plasma de pacientes que se han enfrentado a la enfermedad y han generado inmunidad. Fabio Jaramillo Contretas, un médico colombiano del departamento de Santander que vive en Perú hace cuatro años y desde 2020 adelanta una microvacuna para frenar la pandemia, trabajo...