Cuba prueba primera bioeléctrica tras sincronizarla al sistema energético

Posted by on Ene 20, 2020

La Habana, Cuba  La primera planta bioeléctrica de Cuba, que genera electricidad a partir de la biomasa del arbusto de marabú, realiza pruebas tras su sincronización al Sistema Electroenergético Nacional y se prevé que ahorre unos 100.000 barriles de petróleo anuales cuando entre en funcionamiento. La nueva planta, ubicada en áreas de una fábrica de azúcar de la provincia de Ciego de Ávila (centro-este), fue construida con una inversión de 180...

Read More

Científicos españoles consiguieron avanzar en la creación de plantas resistentes a la sequía

Posted by on Nov 4, 2019

España Científicos de la Universidad Politécnica de Valencia junto con investigadores de la Universidad de Málaga descubrieron una proteína para desarrollar plantas más resistentes a la sequía. A través de un  screening (programa de detección para detectar enfermedades) descubrieron dentro de una planta un canal regulador de la proteína BAJA 4 que controla el flujo de potasio en las células, lo que optimiza el uso de agua por la planta. Este...

Read More

Centro de satélites comienza a funcionar en el este de China

Posted by on Oct 14, 2019

Beijing, China La sección norte de un centro de investigación y desarrollo de satélites se puso en operaciones el 12 de octubre en Shanghai, ciudad ubicada en el oriente de China. El Centro de Satélites de Lingang fue construido por la Academia de Innovación para Microsatélites de la Academia de Ciencias de China, que participó en el desarrollo del Explorador de Partículas de Materia Oscura, apodado Wukong o Rey Mono, así como en el satélite de...

Read More

Impulsan reforestación masiva en el mundo con aplicación tecnológica

Posted by on Sep 30, 2019

  El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) informó que mediante la aplicación Planta por el Planeta (Plant for the Planet), personas alrededor del mundo podrán ayudar a reforestar con tan solo unos clicks. Al destacar la declaración realizada por la joven ambientalista sueca, Greta Thunberg, quien dijo “Esto es simple. Necesitamos proteger, restaurar y financiar la naturaleza”. Se destacó que con este proyecto...

Read More

Efectos Anticancerígenos de la semilla de guanábana y flor de Jamaica

Posted by on Sep 23, 2019

México Los efectos anticancerígenos de la semilla de guanábana y la flor de jamaica fueron objeto de estudio en una investigación de dos tesistas de la licenciatura en nutrición del Centro Universitario en Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Figueroa Martínez y Zyanya Escobar Millán. El alumno Figueroa Martínez detectó que la semilla de la guanábana contiene acetogeninas, sustancias que sensibilizan o debilitan...

Read More

NCC Ra­dio Tec­no­lo­gía – Emi­sión 16 – Septiembre 23 al 29 de 2019

Posted by on Sep 20, 2019

  En esta emisión: Primera planta termo solar en América Latina Máquina emula condiciones bucales para mejorar prótesis dentales  El neurobiólogo Giocomo Rizzolatti recibe el título Honoris Causa  Agricultura sustentable es posible con el uso de drones  Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_016.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 16 – Septiembre 23 al 29 de 2019

Posted by on Sep 20, 2019

En esta emisión: La Historia de la humanidad grabada en discos de zafiro  Investigan molécula auxiliar en el tratamiento de cáncer de hígado  Estudian impacto medioambiental de derrame de combustible en ríos chilenos El pez diablo, la especie que invade las aguas de México  Primera planta termo solar en América Latina Máquina emula condiciones bucales para mejorar prótesis dentales  El neurobiólogo Giocomo Rizzolatti recibe el título Honoris...

Read More

Científicos mexicanos ven en el sargazo posible “oro rojo” del país

Posted by on Jul 9, 2019

  México. El sargazo que llega a México posee propiedades energéticas y eventualmente de uso en la industria farmacéutica, lo que podría convertirlo en el “oro rojo” del país, dijeron científicos del centro Interdisciplinario de Investigaciones y estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CIIEMAD) del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Luis Raúl Tovar Gálvez, miembro del CIIEMAD, dijo que se ha descubierto que al igual que otros...

Read More

Artemisa, «producto milagroso» contra la malaria que preocupa a científicos

Posted by on Abr 28, 2019

Abiyán, Costa de Marfil. Presentada por sus adeptos como una solución milagrosa contra la malaria en África, la utilización de la artemisa, planta cultivada en Costa de Marfil, alarma a la comunidad científica, escéptica sobre su eficacia y preocupada por sus efectos secundarios. La artemisa, planta que parece un helecho salida de la farmacopea tradicional china, vive un creciente éxito en el continente a pesar de la polémica que la rodea. La...

Read More

Descubren nueva especie de hierba valiosa en la medicina tradicional

Posted by on Mar 26, 2019

Wuhan, China  Los científicos chinos han identificado una nueva especie de Paris, una hierba valiosa en la medicina tradicional china que está en grave peligro de extinción, en la provincia suroccidental china de Yunnan. El hallazgo fue publicado en la revista botánica Phytotaxa después de que los investigadores del Jardín Botánico de Wuhan de la Academia de Ciencias de China confirmaran la existencia de la nueva especie que  fue nombrada Paris...

Read More
Página 5 de 6
1 3 4 5 6