Colombia. Cansados de estar en guerra, los animales de Tamalameque deciden organizarse para hablar sobre paz a la hora del cuento. Un espacio donde a los niños se les invita por medio de la lectura en voz alta, a reflexionar sobre un país sin guerra y a familiarizarse y a entender las problemáticas de Colombia. “Yo creo que un espacio como este es para primero reconocer que hay realidades, que, aunque sean ajenas a los niños de todas maneras...
Afganistán vuelve a vacunar contra la poliomielitis
Afganistán. Afganistán comenzó una campaña de vacunación contra la polio que cubrirá a todo el país: un programa que cuenta con el apoyo de los talibanes. La campaña busca llegar a todos los niños incluidos 3.3 millones en zonas remotas, según ha indicado UNICEF y la Organización Mundial de la Salud. Antes de que los talibanes tomaran el control, otras campañas de vacunación contra la polio se habían visto afectadas por el conflicto debido a la...
Conoce a las tres colombianas más influyentes en la ciencia
Colombia. ¿Sabías que el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se conmemora cada 12 de febrero? La ciencia y la igualdad de género son vitales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En los últimos años, la comunidad internacional ha hecho un gran esfuerzo para promover e inspirar la participación de las mujeres en la ciencia. Sin embargo, las mujeres seguimos encontrando obstáculos para desenvolvernos en este...
Luego de 5 años, detectan el primer caso de poliovirus salvaje en África
Malaui. Primer caso de poliovirus salvaje en más de 5 años en África. El contagio de una niña de Lilongüe, capital de Malaui, fue reportado por las autoridades sanitarias de ese país, según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Primero, se detectó si esta niña estaba inmunizada. Al momento fue claro que no estaba totalmente inmunizada”, comentó Janet Kayita, representante de la OMS en Malaui. Análisis de laboratorio indicaron que...
Una fundación hondureña inaugura un Centro Médico para niños con cáncer
Honduras. La Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer, inauguró su primer Centro Médico en Tegucigalpa, capital de Honduras, lugar que prevé aumentar la atención para los niños y aplicar quimioterapias para diferentes patologías de cáncer. Este 2022, la fundación alcanza 40 años liderando el camino para ofrecer en Honduras, un tratamiento gratuito en contra del cáncer infantil. La presidenta de la institución, Nubia Mejía menciona que el...
Amalouna, un centro que da atención a personas con discapacidad en Siria
Siria. La vida de las personas con discapacidad en Siria nunca ha sido fácil, pero la guerra ha aumentado los retos a los que se enfrentan. Al ver su difícil situación, Iman Abdul-Razik, directora del centro Amalouna (esperanza), decidió actuar. Abrió un lugar que ofrece ese apoyo que tanto necesitan. “Las personas con discapacidad están marginadas tanto en sus hogares como en la escuela”. “Primero trabajamos en la modificación de su...
La primera vacuna contra la malaria da frutos en el oeste de Kenia
Kenia. Más de 100 mil niños del oeste de Kenia han sido inoculados con el inmunizante para esta enfermedad que mata anualmente a 260 mil menores de 5 años en África Subsahariana. Los servicios pediátricos suelen estar saturados por los casos de malaria, ya comienzan a ver los resultados. «Desde que comenzamos a administrar la vacuna en septiembre de 2019, hemos observado una reducción de los casos de paludismo», indicó Elsa Swerua, enfermera...
NCC Radio Tecnología – Emisión 142 – 21/02/2022 al 27/02/2022 – Niñas hondureñas destacan en olimpiada internacional de robótica
1.- En Calahorra, España aflora la huella romana 2.- Botto, el algoritmo de inteligencia artificial que crea obras de arte 3.- Niñas hondureñas destacan en olimpiada internacional de robótica 4.- Monika, la perrita rusa que ha vuelto a caminar con prótesis Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_142.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
La pandemia recrudece la orfandad de los niños peruanos
Perú. Perú se sitúa como el país con mayor tasa de niños huérfanos del mundo. Con la pandemia, uno de cada cien niños peruanos ha perdido a su padre, madre o abuelos apoderados por causas asociadas a la COVID-19. El país andino afronta ahora el enorme reto de mitigar los impactos de estas pérdidas sobre una generación que se ha vuelto más vulnerable a caer en la pobreza, interrumpir sus estudios y sufrir violencia. Así lo sostuvo Patricia Ames,...
NCC Radio – Emisión 142 – 21/02/2022 al 27/02/2022 – El glaciar Ayoloco, en México, es declarado extinto
En esta emisión: 1.- El glaciar Ayoloco, en México, es declarado extinto 2.- Hallan en Argentina huevos de dinosaurio de hace 193 millones de años 3.- En Brasil descubren una nueva especie de dinosaurio 4.- En Calahorra, España aflora la huella romana 5.- Botto, el algoritmo de inteligencia artificial que crea obras de arte 6.- Niñas hondureñas destacan en olimpiada internacional de robótica 7.- Monika, la perrita rusa que ha vuelto a caminar...