En esta emisión: 1.- En México, 7 de cada 10 fallecidos por COVID-19 padecían una enfermedad crónica 2.- Con una misión celebran 60 años de la llegada del primer hombre al espacio 3.- Productos biológicos contra las plagas en los cultivos 4.- En Colombia se crea el primer acuerdo en asuntos ambientales en el mundo 5.- El yoga terapéutico mejora las secuelas post COVID 6.- “El sonido a través del espejo”, una obra que capta sonidos de la...
Día Mundial del Medio Ambiente | Generación Restauración: Reimagina, recrea, restaura
Durante demasiado tiempo, hemos estado explotando y destruyendo los ecosistemas de nuestro planeta. Cada tres segundos, el mundo pierde una superficie de bosque equivalente a un campo de fútbol y, tan solo en el último siglo, hemos destruido la mitad de nuestros humedales. El 50% de nuestros arrecifes de coral ya se han perdido y para 2050, podrían desaparecer hasta el 90%, incluso si el calentamiento global se limita a un aumento de 1,5°C. La...
El cambio climático necesita apoyo global, pero también acciones colectivas locales
Jalisco, México. Debido a la gravedad de la crisis climática, las acciones individuales resultan insuficientes. Por ello, la colectividad con el gobierno, diversos actores sociales y con la sociedad civil, resulta indispensable para mitigar los efectos del cambio climático. Estas fueron algunas de las conclusiones de la edición de junio de #DiálogosNCC “Acciones colectivas contra el cambio climático”, en conmemoración del Día Mundial del...
La oscuridad de la noche, un patrimonio en peligro de extinción
España. El documental realizado por el Planetario de Pamplona “Pirineos La Nuit”, en el marco de un proyecto europeo sobre contaminación debido a la luz artificial, que aglutina a instituciones de Francia y España de ambos lados de la cordillera, y que está dirigido por el astrofísico del Planetario de Pamplona, Fernando Jáuregui. “En lo profundo de los valles Pirenaicos las montañas son tan altas, que las propias montañas apantallan la luz de...
Rusia perfora el Ártico con submarinos y amplía sus instalaciones militares
Rusia. El Ártico amanecía como un queso gruyère. Rusia está maniobrando con submarinos en las gélidas aguas del norte, cerca de la Isla de Alexandra, donde Putin acaba de construir una base militar. Los rusos buscan aumentar su presencia en el Polo, que acumula un cuarto del petróleo y del gas sin descubrir en la Tierra. Moscú ha desplegado un conjunto de aviones de combate por el cielo del Polo Norte y ha enviado hasta tres submarinos, que...
Estudiantes mexicanos crean biodigestor para combatir el cambio climático
México. En diversas granjas y rancherías de México y América Latina, el estiércol de ganado es procesado a través de técnicas rudimentarias para generar composta. Mezclan las heces fecales con tierra, paja y follaje. Sin embargo, esta práctica puede ser nociva para la salud y el medio ambiente, ya que la combustión que genera produce altos niveles de metano que se liberan a la atmósfera. Esta problemática inspiró a tres jóvenes estudiantes de...
NCC Radio – Emisión 104 – 31/05/2021 al 06/06/2021 – La vacuna Pfizer/BioNTech demuestra una eficacia del 100% en adolescentes
En esta emisión: 1.- La vacuna Pfizer/BioNTech demuestra una eficacia del 100% en adolescentes 2.- Cataluña lanza con éxito al espacio su primer nanosatélite “Enxaneta” 3.- Científicos mexicanos están desarrollando un fármaco contra la COVID-19 4.- Las casas flotantes, una alternativa ante el cambio climático en Países Bajos 5.- Estudiantes mexicanos crean biodigestor para combatir el cambio climático 6.- La oscuridad de la noche, un patrimonio...
Las casas flotantes, una alternativa ante el cambio climático en Países Bajos
Países Bajos. Con una cuarta parte del territorio bajo el nivel del mar, los Países Bajos son especialmente vulnerables al cambio climático. No es de extrañar entonces que el clima sea uno de los temas principales de las elecciones generales de esta semana. Un reconocido fotoperiodista viaja por todo el mundo documentando los efectos del cambio climático. Se ha convertido en un experto en el tema. “Se nos considera un país muy verde, con muchas...
NCC Radio Tecnología– Emisión 104 – 31/05/2021 al 06/06/2021 – Las casas flotantes, una alternativa ante el cambio climático en Países Bajos
1.- Las casas flotantes, una alternativa ante el cambio climático en Países Bajos 2.- Estudiantes mexicanos crean biodigestor para combatir el cambio climático 3.- La oscuridad de la noche, un patrimonio en peligro de extinción Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_104.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Leones marinos, tortugas e iguanas se topan con plástico en las islas Galápagos
Situadas a casi mil kilómetros de la costa de Ecuador, en el océano Pacífico, las islas Galápagos son la segunda reserva marina más grande del planeta y fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad en 1978 por la UNESCO. Sin embargo, a pesar de albergar especies únicas y tener una exuberante biodiversidad de fauna y flora, los plásticos ya se encuentran en todos los hábitats marinos de la isla más oriental del archipiélago, la isla San...