Lima, Perú. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Lima investiga la muerte de una ballena varada en una playa del distrito de Punta Hermosa bajo el delito de tráfico ilegal de especies acuáticas de flora y fauna silvestre, según anunció este sábado el Ministerio Público. La fiscalía ordenó realizar la inspección en la zona, «donde se constató el deceso de la especie» y, tanto la Policía Nacional, como personal del Instituto del Mar...
Derechos de los desplazados climáticos: hacia su inclusión en la agenda de la crisis ambiental
Por Elisa Domínguez Álvarez-Icaza, Ciencia UNAM-DGDC Las tormentas, las inundaciones, las sequías, los incendios y las temperaturas extremas tienen dos características en común. La primera es que están directamente relacionados con la variación climática; y la segunda es que pueden hacer que un lugar se vuelva inhabitable. “El mayor impacto social que se vislumbra en cuanto a los efectos del cambio climático es la movilidad humana”, comenta la...
La superficie de los océanos alcanza una temperatura récord
París, Francia La temperatura media de la superficie de los océanos alcanzó esta semana un récord de 20,96 ºC, según datos del observatorio europeo Copernicus divulgados este viernes. Ese pico, que de acuerdo con la base de datos ERA5 se alcanzó el 30 de julio, superó «el récord anterior de 20,95 ºC de marzo de 2016», indicó un portavoz de Copernicus a la AFP. Estos datos se refieren a los océanos entre el paralelo 60 norte y sur, y excluyen...
La deforestación, tema central de la cumbre amazónica y reto para los países de la región
Brasil. La deforestación en la Amazonía destruyó casi 20.000 kilómetros cuadrados de vegetación en 2022, un problema que sigue en aumento y que quieren frenar los ocho países que comparten esta área bioclimática mediante un esfuerzo conjunto que empezará a concretarse en la cumbre de presidentes que se celebrará la próxima semana en Brasil. A excepción de Surinam y Ecuador -y a la espera de que el Congreso de Perú autorice el viaje a la...