Argentina. El prolongado confinamiento provocado por las férreas restricciones para impedir la propagación del coronavirus en Argentina, ha golpeado con fuerza a miles de estudiantes que se desconectaron del sistema educativo y aún no han vuelto. Los sectores más vulnerables en medio de la profunda crisis económica y social que vive el país desde hace más de tres años, arrastran ahora los efectos de este aislamiento que se extendió entre el 20...
Colombia busca la equidad en poblaciones que han sido discriminadas
Colombia. El factor financiero es determinante para que los jóvenes de estratos socioeconómicos bajos puedan acceder a la educación superior, pero no es lo único. Hay otros factores que, si no se abordan, el estudiante puede ingresar, pero es el estudiante que va a desertar muy pronto o que no se va a graduar con éxito. Después el acceso al mercado laboral va a ser mucho más difícil y lo que se trata de plantear, tanto en el estudio como en...
Estudiantes españoles y portugueses participan en proyecto de interculturalidad y bilingüismo
Ciudad Rodrigo, Salamanca. Seiscientos trece alumnos de 1º a 6º de primaria de 16 escuelas españolas y portuguesas han participado durante el presente curso escolar en el proyecto Escuelas Bilingües e Interculturales de Frontera. El objetivo que persigue Escuelas de Frontera es promover la cooperación entre España y Portugal en el desarrollo educativo, social y económico de los territorios de frontera a través de la creación de una red de...
Estudiantes de la UPV visitan a la multinacional Power Electronics
España. Cincuenta estudiantes del Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales y del Máster Universitario en Ingeniería Industrial de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), han visitado los laboratorios y la planta de producción de la multinacional valenciana Power Electronics. La actividad ha sido impulsada por la Cátedra Power Electronics y ha sido valorada muy positivamente por el alumnado. “Es muy interesante porque no tenía...
NCC Radio – Emisión 149 – 11/04/2022 al 17/04/2022 – Vegetales endémicos para combatir enfermedades crónico-degenerativas
En esta emisión: 1.- Vegetales endémicos para combatir enfermedades crónico-degenerativas 2.- La UPV y SAS se unen para impulsar la ciencia en los jóvenes 3.- Científicos sevillanos crean un dispositivo para pacientes con hidrocefalia 4.- Ecuador inaugura un hospital veterinario construido con ganancias del bitcoin 5.- Los koalas, declarados en peligro de extinción en Australia 6.- Un sistema digital para contar peces que podrá usarse en la...
La UPV y SAS se unen para impulsar la ciencia en los jóvenes
España. La Universidad Politécnica de Valencia y SAS, compañía líder a nivel mundial en Analítica Avanzada e Inteligencia Artificial, han firmado un acuerdo para impulsar la formación del alumnado del Grado en Ciencia de Datos. A través de esta colaboración, ambas entidades pretenden dar respuesta a la creciente demanda de perfiles capaces de analizar e interpretar grandes cantidades de datos. “Yo creo que es un gran acuerdo para todo lo que es...
NCC Radio Cultura – Emisión 149 – 11/04/2022 al 17/04/2022 – Diseño y construcción: un programa mexicano que guía a futuros arquitectos
1.- Se pierden miles de libros en Brasil por una inundación 2.- Diseño y construcción: un programa mexicano que guía a futuros arquitectos 3.- «Escribir en las brumas de la desigualdad», un taller de literatura en Colombia 4.- A la venta, la colección de arte de un banco en México Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_149.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana |...
NCC Radio Ciencia – Emisión 149 – 11/04/2022 al 17/04/2022 – Científicos sevillanos crean un dispositivo para pacientes con hidrocefalia
1.- Vegetales endémicos para combatir enfermedades crónico-degenerativas 2.- La UPV y SAS se unen para impulsar la ciencia en los jóvenes 3.- Científicos sevillanos crean un dispositivo para pacientes con hidrocefalia Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_149.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Plumas NCC | Chile y su bono democrático
Por: Carlos Iván Moreno (México). Gabriel Boric, quien encabezó una gran coalición de izquierdas, asumió la presidencia de Chile no solo como el presidente más joven (con apenas 36 años), sino también como el más votado en la historia del país: 4.6 millones de votos (56 por ciento del total de votos). Una victoria que reflejó el rechazo al statu quo, el desencanto por los partidos tradicionales y la esperanza de una genuina transformación...
Una fundación universitaria colombiana facilita la vacunación a estudiantes
Colombia. Gracias al grupo FORJA se realizaron diversas campañas de vacunación. Esta es una oportunidad para los estudiantes, pues no se tiene el tiempo suficiente para ir a las grandes jornadas de vacunación que ofrece el gobierno. Los eventos son importantes para la comunidad: “En este momento tenemos un aforo del 100 por ciento y con ello, tenemos que garantizar que las personas estén protegidas y la forma con la que lo conseguimos es...




