Tras su lanzamiento el día de Navidad de 2021 y una vez completado su despliegue, el telescopio espacial James Webb continúa viajando y preparándose durante su periodo de comisión —los 180 días posteriores al despegue— para estar listo a comienzos del verano, cuando iniciará las observaciones de las primeras estrellas y galaxias del universo, además de exoplanetas. Pero primero este enorme observatorio espacial, el más grande de la...
El telescopio ALMA capta «in fraganti» a un intruso estelar
Un equipo científico ha logrado registrar un fenómeno pocas veces observado hasta ahora: el acercamiento de un objeto al sistema estelar Z Canis Majoris (Z CMa). Gracias a observaciones del telescopio ALMA, en Chile, en colaboración con el VLA, en Estados Unidos, los investigadores pudieron comprobar que este objeto ajeno al sistema se acercó e interactuó con el entorno de la protoestrella binaria y provocó la formación de unos largos y...
Astrónomos observan por primera vez la explosión de una estrella en tiempo real
Astrónomos han captado por primera vez en tiempo real el dramático final de la vida de una estrella antes de colapsar en una supernova de tipo II. Utilizando dos telescopios en Hawái –el Instituto de Astronomía Pan-STARRS de la Universidad de Hawái, en Haleakalā, Maui, y el Observatorio W. M. Keck, en Maunakea, en la isla de Hawái–, los científicos comenzaron a observar la estrella –una supergigante roja llamada SN 2020tlf y situada a...
Descubren una estructura estelar de las primeras etapas de la Vía Láctea
Santa Cruz de Tenerife, España. Un equipo de investigadores descubrió una estructura estelar de las primeras etapas de la Vía Láctea, informa este miércoles el Instituto español de Astrofísica de Canarias (IAC), que, en un comunicado, explica que se trata del remanente de cúmulo globular más antiguo hallado hasta la fecha. Un descubrimiento que se publicó este miércoles en la revista Nature, y en el que se combinan datos del satélite...