Por: Camilo Cortés-Useche (Colombia). Uno de los gratos momentos que experimenté la semana pasada fue el encuentro con mi gente, colegas que reman por Latinoamérica reunidos en el viejo continente, está vez cerca de las aguas del Mar del Norte. La primera gran conversación empezó precisamente con una científica local, alemana de nacimiento y colombiana de vocación, encargada de llevar la bandera de diversidad y la equidad en las ciencias...
Drama, emoción y espectáculo: la ciencia inspira al teatro
Este jueves 24 de marzo comenzó en Zaragoza la primera edición de D’Ensayo, un festival de teatro amateur que premiará la fusión entre dos disciplinas que, a priori, no parecen conectadas: el teatro y la ciencia. En esta primera edición se representarán cuatro obras, que han sido seleccionadas entre las 25 propuestas que se han presentado a la convocatoria nacional. Enterrando a Dodot, de la compañía barcelonesa La bella Otero abrirá el...
Plumas NCC | Auténticos caballos de fuerza
Por: Camilo Cortés-Useche (Colombia). Una vez, sentado a bordo de un Dart del año 1979, un ejemplar de acero de alta dureza, tal cual era su conductor, me enviaron a recorrer las calles de arriba abajo para alcanzar la disciplina. En pleno corazón del país, entre arterias y vías vehiculares, se podía observar todo tipo de especímenes persiguiendo la vida. Y hablo de la vida, más allá de ese intercambio de energía y materia, porque los...
La pandemia evidenció las necesidades científicas y culturales
Jalisco, México. La cercanía a la ciencia siempre ha sido una necesidad, pero muchas ocasiones queda desplazada. Ahora, con la pandemia por COVID-19, Ana Peiró, Karen Rivera y Anabel Casillas resaltaron la importancia de la ciencia y de crear una cultura de salud distinta. El trabajo de divulgar ciencia para muchas personas, se ha dado de forma accidental, pero también ha sido divertido y muy apasionante. Para Ana, Karen y Anabel, este camino...