1.- Fiesta colorida regresa a Medellín con el desfile de silleteros 2.- El mugham, un instrumento que da identidad al pueblo azerbaiyano 3.- Francia celebra 150 años del nacimiento del novelista Marcel Proust 4.- ¿Qué fue de los artistas favoritos de Hitler tras la Segunda Guerra Mundial? Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_123.mp3Podcast: Reproducir en una nueva...
Literatura, medioambiente y ciencia marcarán el Hay Festival Arequipa 2021
Arequipa, Perú. La sureña ciudad peruana de Arequipa se alista para ser el centro cultural virtual de América Latina entre el 1 y 7 de noviembre próximo, con la séptima edición del Hay Festival, que reunirá de forma digital a más de 140 ponentes, entre escritores, artistas, científicos y pensadores de 18 países. El certamen, que se celebrará en línea por segundo año consecutivo, ofrecerá más de sesenta actividades culturales y gratuitas...
Accesibilidad para entender los memes, el cine y las redes sociales
Guadalajara, México Subtitulaje, audiodescripción, doblaje y closed caption son algunas de las herramientas que se pueden utilizar para hacer accesible el contenido del cine y de las redes sociales. Estos recursos, que describen y permiten conocer el ambiente, pueden hacer la diferencia entre que un contenido sea o no entendido por personas con alguna discapacidad. «A esto nos referimos con accesibilidad, darle contexto a un tema, tanto para...
Reivindicar las historias de los pueblos originarios desde el cine
Guadalajara, México En la charla «Autonomía audiovisual, producción fílmica en pueblos originarios», en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), Elvis Caj, Enrique Salanic y Luna Marán, junto con Mauricio Bidault, charlaron sobre la representación de los pueblos originarios en el cine. Nos tocó vivir una época donde las imágenes son omnipresentes, tenemos este faro llamado cine y pareciera que lo más importante es tener oferta...
Sin políticas públicas, el cine mexicano no resolverá sus problemas
Guadalajara, México Hugo Villa, director general de la Filmoteca de la UNAM y Arturo Aguilar, autor del libro “La industria de cine en México tras la pandemia: entre el terror y el suspenso”, charlaron en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara sobre los complejos problemas del cine. El cine cae y se demuestra con números significativos: en el 2019, se vendieron 254 millones de boletos, en 2020 se vendieron a penas 52 millones, y el...
Presentan libro de Elsa Aguirre, actriz célebre de la Época de oro del cine mexicano
Guadalajara, México La vida de Elsa Aguirre, actriz mexicana, fue homenajeada en la edición 36 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) a través del libro “Elsa Aguirre, la mujer que yo amé”, del productor e investigador Roberto Fiesco y el ilustrador Alejandro Magallanes. El libro lleva ese nombre por la película de 1950 en la que Aguirre fue protagonista junto con Agustín Lara. La obra aborda la vida y obra de la actriz, una...
NCC Radio – Emisión 122 – 04/10/2021 al 10/10/2021 – Un cuarzo revela que hubo humanos en Atapuerca hace más de un millón de años
En esta emisión: 1.- Naúka llega a la Estación Espacial Internacional con 14 años de retraso 2.- El descortezador, un escarabajo que transporta enfermedades a los árboles 3.- Un cuarzo revela que hubo humanos en Atapuerca hace más de un millón de años 4.- Una empresa convierte al clásico Rolls Royce en un auto eléctrico 5.- Crean un detector de partículas: el primero en México hecho por un instituto 6.- Las mujeres experimentan cambios...
Artistas circenses mexicanos resisten la pandemia con un gimnasio
México. Estos acróbatas mantienen viva su pasión pese a la pandemia. Tras el cierre de los espacios circenses, Jairo y Karina montaron un gimnasio en Atizapán, un suburbio de la Ciudad de México. En principio buscaban un lugar para seguir ejercitándose, pero la magia de la cuerda floja, el monociclo, los aros y las telas, terminó por darle vida a Lumina Cirkum. “Se siente muy bonito ver que llegan los niños a su primera clase y están todos...
NCC Radio Cultura – Emisión 122 – 04/10/2021 al 10/10/2021 – Destacar la riqueza y la cultura hondureña es el objetivo de Eduardo Dubón
1.- Foro Humboldt, el proyecto cultural más esperado y discutido en Alemania 2.- “Malu y los acertijos”, un videojuego cultural colombiano 3.- Destacar la riqueza y la cultura hondureña es el objetivo de Eduardo Dubón Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_122.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Foro Humboldt, el proyecto cultural más esperado y discutido en Alemania
Alemania. El Foro Humboldt durante años se debatió sobre su forma y función, finalmente los visitantes pueden hacerse una idea por sí mismos. Hay nada menos que seis exposiciones sobre la historia del lugar, sobre Berlín y una primera exposición temática”Schlüter Of, terriblemente hermoso”. Se trata del llamado oro blanco, el marfil, una codiciada materia prima en Europa durante siglos con la que se tallan joyas artísticas. Pero que también...




