Honduras. La gastronomía catracha es tan variada como su gente y cada región, cada comunidad y hasta cada familia da su toque único y especial que los hace amar tanto diciembre. Aquí sí vale la pena aumentar esos kilos de más. Glenda Girón, una mujer emprendedora originaria de La Mosquitia, quien hace ocho años se vino de dicha comunidad hacia Comayagua. Actualmente vive en Tegucigalpa, llena de muchos sentimientos y con lágrimas en sus ojos...
El mercado de San Juan Pugibet: una aventura para los sentidos
México. El mercado de San Juan Pugibet es una aventura para los sentidos, en especial para el gusto. En este mercado hay gran variedad de productos, personas y de historias que se pueden contar. Es conocido mundialmente. Está entre los cuatro mejores mercados del mundo. Su antecesor más remoto es el tianguis mexica de Moyotlan, que significa “Lugar de mosquitos”. Fue uno de los primeros mercados que hubo en la Ciudad de México. En el mercado...
NCC Radio – Emisión 136 – 10/01/2022 al 16/01/2022 – El fósforo, un gran contaminante de las aguas de Uruguay
En esta emisión: 1.- El fósforo, un gran contaminante de las aguas de Uruguay 2.- UPV inaugura el mural “Dones de Ciencia” en honor a Elvira Costell 3.- Alimentación saludable, indispensable para el cuidado de los adultos mayores 4.- Con bacterias, mexicanos limpian el suelo de metales pesados 5.- En Finlandia comienzan a desarrollar café de laboratorio 6.- Un poemario trilingüe para compartir la cultura Hñähñu del Valle del Mezquital...
NCC Radio Cultura – Emisión 136 – 10/01/2022 al 16/01/2022 – Un poemario trilingüe para compartir la cultura Hñähñu del Valle del Mezquital
1.- Un poemario trilingüe para compartir la cultura Hñähñu del Valle del Mezquital 2.- Restauran la iglesia de San Martín de Plasencia en Extremadura 3.- El mercado de San Juan Pugibet: una aventura para los sentidos 4.- Argentina abre curso de seguridad vial y género para obtener el carnet de conducir 5.- El misterio del nacimiento de Jesús ¿nació en Navidad? Tu navegador no soporta el elemento «audio»....
El hambre en América Latina crece un 30% y alcanza el mayor nivel en 20 años
Santiago de Chile, Chile. El hambre en América Latina creció por sexto año consecutivo en 2020 en plena pandemia de la covid-19, anotando un alza del 30% respecto al año anterior y afectando a 59,7 millones de personas, el mayor nivel en 20 años, según alertó este martes un informe de la FAO. El 9,1% de la población total de la región sufrió hambre el año pasado frente al 7,1% de 2019, lo que implica un aumento 13,8 millones de personas en esta...
El desequilibrio nutricional amenaza la salud de los humanos y del planeta
París, Francia. Casi la mitad de la población mundial sufre de una dieta desequilibrada, ya sea por exceso de comida o por falta de ella, una situación que también impacta en el planeta, según un informe publicado este martes. El Informe Mundial de Nutrición (GNR), publicado anualmente, señala que el 48% de la población del planeta tiene problemas de salud por exceso de comida, o por exceso de algunos componentes en su dieta habitual, como la...
Plumas NCC | La buena comida es para todos…
Por: Walter Pengue (Argentina). La distorsión alimentaria, entre lo que comen los ricos y los pobres del mundo, no es una novedad. Pero sí quizás lo sea, la grave situación que promueve que los ricos coman “alimentos naturales” mientras los pobres comen cada día “más productos sintéticos o ultraprocesados”. La quinoa, un cultivo ancestral en nuestra América, marca claramente quizás estas diferencias. Históricamente, el cultivo de la quinoa, un...
Plumas NCC | La comida «barata» a veces es muy cara
Por: Walter Pengue (Argentina). Una parte del mundo, está tomando conciencia que de alguna manera el sistema alimentario tiene distorsiones importantes que afectan tanto a la salud humana como a la planetaria. Un conjunto de científicos en todo el globo está clamando por una radical transformación de este sistema que mejore la calidad alimentaria y nutricional de millones de seres humanos y a la vez, proteja y restaure, inclusive a los recursos...
Gusanos de harina brindan 7 veces más nutrientes que el pescado
Alemania. La Unión Europea (UE) destaca las propiedades alimenticias de los gusanos de harina. Además, su huella de carbono es menor que la del ganado; también, necesita menos comida, agua y espacio. Un 70 por ciento de su masa es proteína: “también son ricos en ácidos grasos Omega-3 saludables, como el pescado; con excepción de que el pescado tiene un 2 por ciento de de ácidos grasos y los insectos, como el gusano de harina, tiene siete veces...
La pandemia agravó la malnutrición y obesidad en menores chilenos
Chile. Naciones Unidas reportó este año que 600 mil personas en Chile sufrieron hambre entre 2018 y 2020, mismo periodo en el que 3.4 millones tuvieron dificultades para satisfacer sus necesidades alimentarias; la crisis económica, profundizada por la pandemia, agravó la obesidad en el país (25,4 por ciento en niños) y generó, además, focos de malnutrición por déficit que afectan a 19 mil niños y adolescentes. El director del Instituto de...




