Chile.
Naciones Unidas reportó este año que 600 mil personas en Chile sufrieron hambre entre 2018 y 2020, mismo periodo en el que 3.4 millones tuvieron dificultades para satisfacer sus necesidades alimentarias; la crisis económica, profundizada por la pandemia, agravó la obesidad en el país (25,4 por ciento en niños) y generó, además, focos de malnutrición por déficit que afectan a 19 mil niños y adolescentes.
El director del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile, Francisco Pérez, dijo que el problema está directamente relacionado con la desigualdad y que los segmentos más pobres «se ven obligados a escoger alimentos baratos». Y es que en Chile una dieta saludable resulta cinco veces más cara.
Además, agregó que el país debe estar atento a la evolución del índice de desnutrición, que, si bien es uno de los más bajos de América Latina y el Caribe, sus consecuencias pueden ser profundas.
Por: EFE.
- El Premio FIL de Literatura abre su convocatoria 2023 - marzo 27th, 2023
- Reflexión sobre la iniciativa de ley general de operaciones de los registros civiles y la protección de datos personales - marzo 27th, 2023
- NCC Radio – Emisión 199 – 26/03/2023 al 02/04/2023 – Lombricultura: alternativa para ahorrar en fertilizantes y mejorar los cultivos - marzo 27th, 2023