Plataforma estudiará los factores ambientales asociados a la pandemia

Posted by on Ago 4, 2020

Granada, España. Un equipo internacional de científicos, liderado por la Universidad de Granada, ha desarrollado la primera plataforma que integra información del COVID-19 con la de factores ambientales y meteorológicos. Esta herramienta ayudará a entender el efecto que las variables ambientales, como la temperatura, la humedad o los niveles de contaminantes, pueden tener en la pandemia. La plataforma, denominada DatAC (Data Against COVID-19)...

Read More

Reserva de Manantlán; paraíso de conservación para los colibríes migratorios

Posted by on Ago 3, 2020

México La Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán trabaja en un programa continuo para la protección de los colibríes, principalmente especies migratorias que llegan al Área Natural Protegida de lugares tan remotos como Alaska. Manantlán, que ocupa el lugar 55 del programa AICAS de BirdLife International como un Área de Importancia para la Conservación de las Aves, alberga 24 especies de colibríes, las mismas que habitan en el todo el...

Read More

Para celebrar 10 años, la agencia espacial mexicana prepara la apertura del Centro de Innovación y Desarrollo Espacial

Posted by on Ago 3, 2020

CDMX, México.  Y en una buena noticia, la Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), cumplió diez años el pasado viernes 31 de julio. En este marco, tuvo lugar una ceremonia presidida por el recién nombrado Secretario de Comunicaciones y Transportes, Ing. Jorge Arganis Díaz Leal. Durante la transmisión del evento, en lo que también fue su primera aparición pública como...

Read More

La percepción de sabor dulce cambia conforme se desarrollan los niños

Posted by on Ago 3, 2020

Chicago, EE. UU. En comparación con los adultos, los niños y los adolescentes son menos sensibles al sabor dulce y necesitan 40 por ciento más sacarosa en una solución para que detecten el sabor del azúcar; según un estudio publicado en la página web de la Universidad de Illinois. Junto con los umbrales de detección del sabor dulce más altos, tanto los niños como los adolescentes prefieren niveles de dulzura significativamente más concentrados...

Read More

Los ríos no formaron valles en Marte, fue el deshielo de placas glaciares

Posted by on Ago 3, 2020

Londres, Inglaterra. Los numerosos valles que componen el paisaje de la superficie de Marte no fueron creados por los cursos de ríos, sino por el deshielo ocurrido bajo las placas glaciares; según revela un estudio publicado este lunes 3 de agosto en la revista Nature. La investigación, liderada por la Universidad de British Columbia (Canadá), podría descartar definitivamente la hipótesis dominante hasta ahora. Aquella describe un «Marte...

Read More

Ciencia y tecnología aumentan la productividad agrícola brasileña 

Posted by on Ago 3, 2020

  Brasil La Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (EMBRAPA), por sus siglas en portugues, es una corporación de investigación agrícola de carácter público, vinculada al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil. Creada en 1973, EMBRAPA tiene con objetivo desarrollar tecnologías, conocimiento e información científica dirigida a la agricultura y ganadería brasileña. La agricultura es el pilar en la economía...

Read More

Aurora boreal visible 300 noches al año en Canadá

Posted by on Ago 3, 2020

    Canadá  Thompson, Canadá es uno de los pocos lugares de la tierra donde pueden apreciarse las auroras boreales. El fenómeno es frecuente en la región especialmente de enero a marzo. Pero en esta zona al norte de Manitoba las luces son visibles hasta 300 noches al año. Las auroras boreales son uno de los mayores espectáculos de la naturaleza. Estas brillantes luces son en realidad colisiones entre partículas cargadas eléctricamente...

Read More

Registran dos especies nuevas de tiburones en las islas Galápagos

Posted by on Jul 31, 2020

Quito, Ecuador. Científicos de la Fundación Charles Darwin junto a otros investigadores localizaron por primera vez a dos especies de tiburón en aguas profundas de la Reserva Marina de Galápagos, en el archipiélago ecuatoriano. Así lo informó la Fundación, que identificó a las especies avistadas como un tiburón de siete branquias (Notorynchus cepedianus) y otro de seis (Hexanchus griseus); en las aguas de las islas Floreana y Española. Ambas...

Read More

Cóndor andino recuperado de fracturas vuela hasta frontera con Bolivia

Posted by on Jul 31, 2020

Lima, Perú. El cóndor andino llamado «Wayra», viento en quechua, que fue curado de una fractura en sus alas y liberado; ahora está totalmente recuperado luego de dos años de su lesión y vuela desde el valle del Colca, en los Andes del sur peruano, hasta la región Puno, en la frontera con Bolivia. Los especialistas del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) de Perú colocaron a «Wayra» un transmisor para estudiar sus...

Read More

Los linfocitos creados por resfriado común podrían servir ante COVID-19

Posted by on Jul 30, 2020

Madrid, España. Algunas personas sanas tienen células inmunitarias que son capaces de reconocer al SARS-Cov-2. El motivo podría encontrarse en infecciones previas con otros coronavirus como el del «resfriado común»; aunque esta posible reactividad cruzada debe aún estudiarse en profundidad. La revista Nature ha publicado un estudio en el que se ha observado que individuos que no han pasado el COVID-19 tienen un tipo de linfocitos T (encargados...

Read More
Página 236 de 347
1 234 235 236 237 238 347