A 4980 metros de altura, en el corazón de la cordillera de los Andes, un nuevo observatorio rastrea el cielo. Como un Pac-Man metálico que abre su boca orientada a las estrellas, su cúpula se retrae lentamente en el noroeste argentino. Es entonces cuando asoma el imponente instrumento del proyecto QUBIC, un enorme cilindro de aluminio gris que pesa 800 kilogramos. La última joya de la astronomía, localizada en una zona conocida como Alto...
Plumas NCC | Alimentos y biodiversidad: ¿Fortaleciendo las capacidades locales o cómo nos comeremos el dinero?
Por: Walter Pengue (Argentina). Es por muchos reconocido – apoyado y también cuestionado – el hecho que la Revolución Verde en la agricultura por un lado contribuyó a aumentar la productividad de algunos cultivos, pero por el otro, generó un conjunto de externalidades (costos sociales y ecológicos), que aún seguimos evaluando. Por un lado, se terminaron con hambrunas brutales (por lo menos hasta ahora) que dieron cuenta de las...
Proyecto de acuerdo sobre biodiversidad de ONU protege 30% del planeta
Montreal, Canadá. Proteger el 30% del planeta y aumentar la ayuda internacional a la naturaleza propone el proyecto de acuerdo presentado este domingo por China en la cumbre de la ONU en Montreal, un texto que intenta responder a la necesidad de acciones urgentes para salvar la biodiversidad. Los países deben aprobar el lunes, sobre la base de esta propuesta, lo que será la hoja de ruta para la próxima década con miras a detener la...
Katya Echazarreta: México puede ser potencia en industria espacial
Ciudad de México, México. México puede ser un poder internacional en la industria espacial, aseveró Katya Echazarreta, la primera mujer mexicana en viajar al espacio y quien impulsa, de la mano del Gobierno mexicano, el desarrollo de talento y capacidades para potenciar la industria aeroespacial en México. México es grande, si quiere ser parte de esta industria espacial, si se está disfrutando tanto de toda la tecnología, de todo lo que se ha...