México. Con la creación y el desarrollo adecuado de protocolos, así como la aplicación de prueba de sensibilidad bacteriana a los antibióticos en agarres de cultivo y probando con antibióticos certificados y avalados para su uso en clínica. Se han corrido pruebas sobre diferentes bacterias involucradas en cuadros clínicos de importancia médica en los laboratorios del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma del Estado de...
Identifican casi un millón de potenciales antibióticos en la naturaleza
La resistencia a los antibióticos es una de las amenazas a la salud mundial. En la búsqueda de soluciones, un equipo ha identificado, con la ayuda de inteligencia artificial, casi un millón de fuentes potenciales de antibióticos en la naturaleza. Una investigación que publica Cell extrajo datos genómicos en busca de nuevos antibiótico en el microbioma mundial e identificó 863.498 péptidos antimicrobianos prometedores, pequeñas moléculas que...
¡Un virus me protege! El potencial terapéutico de los bacteriófagos
Por Consuelo Doddoli, Ciencia UNAM-DGDC Los virus son responsables de la mayoría de las enfermedades infecciosas que padecemos los seres vivos. Estas pequeñas “cápsulas” de material genético y proteína necesitan de un hospedero para reproducirse, es decir, requieren de la célula de un ser vivo donde alojarse: puede ser la célula de un animal, una planta o de una bacteria. Su material genético o genoma contiene la información sobre las...
La OMS aprueba resolución para movilizar al mundo ante la resistencia a los antibióticos
Ginebra, Suiza. Los países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobaron este jueves, en la asamblea anual del organismo, una resolución para movilizar al mundo ante la resistencia a los antibióticos y otros antimicrobianos (AMR), un problema que los expertos consideran una de las mayores amenazas a la salud humana y que causa alrededor de 1,3 millones de muertes al año. La resolución, aprobada cuatro meses antes de que la...