Iberoamérica. El primer largometraje de ficción filmado en órbita. El desafío se estrenó en los cines de Rusia, que en octubre de 2021 envió a una actriz y un director a la Estación Espacial Internacional para un rodaje de 12 días. La película cuenta la historia de una cirujana enviada al laboratorio orbital para operar a un cosmonauta herido. “Estamos orgullosos de nuestros actores rusos, de nuestra Yulia Peresild, que no tuvo miedo de algo...
Restauradores devuelven esplendor a obras patrimoniales de Buenos Aires
Argentina. Un equipo de expertos especializados en la preservación de obras patrimoniales al aire libre se encarga de restaurar el patrimonio cultural del cementerio de la Recoleta, necrópolis emblemática de la ciudad argentina de Buenos Aires, donde reposan los restos de figuras claves de la historia del país sudamericano como héroes de la independencia, expresidentes o la primera dama Eva Perón. La tarea está a cargo del Área de Conservación...
Diccionario moxeño: Legado cultural honrado por UNESCO
Bolivia. Fue entregada a Bolivia por parte de la UNESCO, la certificación Memoria del Mundo, dirigida un diccionario de lengua moxa del jesuita español Pedro Marbán, publicado a principios del siglo XVIII. El acto fue llevado a cabo en el Museo de Etnografía y Folklore en La Paz, donde se encuentra el documento que, según el jefe de la Unidad de Extensión del Museo, Milton Eyzaguirre, es un elemento para entender al pueblo moxeño. “Está...
Buscan restaurar la Iglesia de los Santos Juanes en Valencia, España
España. En el año 1936, un terrible incendio destrozó uno de los emblemas del patrimonio valenciano: la Iglesia de los Santos Juanes en el corazón de la ciudad. Declarada Monumento Histórico Artístico Nacional desde junio de 2021, un equipo del Instituto de Restauración de la Universidad Politécnica de Valencia, coordinado por el arquitecto Carlos Campos, trabaja para recuperar su belleza ornamental en un proyecto dirigido por la profesora...
Ruta del cacao: desde América Central hasta el placer del chocolate
Iberoamérica. La humanidad lo anhela desde hace siglos. Los propios mayas en América Central bebían chocolate caliente 400 años antes de Cristo. La región es cálida y húmeda, como en América del Sur, en África occidental y el sudeste asiático, ideal para las plantas de cacao. Los frutos del cacaotero o árbol del cacao se cosechan a mano dos veces al año. Cuando están maduros, se recolectan y abren con un palo o un machete para extraer entre 20...
Bogotá vive el segundo trueque de libros en la Verbena Literaria
Colombia. Durante tres horas se vivió el segundo trueque de libros de Verbena Literaria, donde las personas que asistieron traían diferentes títulos empolvados de sus casas para llevarse nuevos textos. “La persona llega revisamos que los libros que traigas en buen estado, que nos rayados, que se puedan intercambiar y escogen algunos de los libros que ven arriba”, comentó Violeta Gómez, fundadora del evento. La iniciativa se realiza el último...




