París, Francia. El dibujante brasileño Marcelo Quintanilha, afincado en Barcelona, se alzó con el principal premio del Festival del Cómic de Angulema, en el suroeste de Francia, gracias a su álbum «Escuta, formosa Márcia». Nacido en 1971 en Niteói, en el estado de Río de Janeiro, comenzó su carrera de dibujante en 1988 antes de trabajar en la animación y como ilustrador de revistas y diarios brasileños. En 1999 publicó su primer libro,...
El Carnaval de Xochimilco regresa tras la pandemia en Ciudad de México
Ciudad de México, México. El Carnaval de Xochimilco, pueblo al sur de Ciudad de México, arrancó este viernes tras dos años suspendido debido a la pandemia de la COVID-19. El fin de semana cumplirá con actividades variadas. «Hoy estamos celebrando el carnaval después de la pandemia, que causó mucho daño. Hoy salimos a celebrar la vida aquí en el carnaval de Xochimilco», dijo en Martín Rosales, de la comparsa La Misteriosa. El Carnaval Xochimilco...
¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando leemos?
Por: Karla Angélica Castro Yáñez*, Ciencia UNAM-DGDC. Por nuestras manos pasan a lo largo de nuestra vida montones de libros. En algunas ocasiones son obligados y en otras se trata de lecturas que realizamos por gusto. Posiblemente cuando leemos no somos conscientes de todo el proceso que lleva a cabo nuestra mente y cuerpo para que nosotros comprendamos aquello que tenemos enfrente. Cada 6 de septiembre se conmemora el Día Nacional de Leer un...
Egipto descubre cinco tumbas faraónicas en Saqqara
Egipto. Egipto descubrió cinco tumbas «en buen estado y erigidas para altos funcionarios» en la necrópolis de Menfis, en Saqqara, la capital del Antiguo Reino de los faraones. Este lugar, situado a poco más de quince kilómetros al sur de las famosas pirámides de la meseta de Giza. Es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es conocido por la famosa pirámide escalonada del faraón Djoser, la primera de la era faraónica. El monumento,...
Lathmar Holi: un carnaval de las mujeres en la India
India. El festival Lathmar Holi se basa en una leyenda: la deidad hindú Krishna quería pintar con aerosol a su amada Radha y a sus amigos en el día de Holi, para molestarlos. Pero fue ahuyentado juguetonamente por ella con bastones. De ahí que los hombres de Nandgaon visiten la ciudad de Barsana todos los años en la época de Holi y se protejan de los golpes de las mujeres con un escudo. El festival no solo tiene un trasfondo religioso, sino que...
La brecha digita y la soledad no deseada a debate
Madrid, España. La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) y la Fundación Astur han realizado esta tarde el seminario web La brecha digital en las personas mayores. El encuentro puso sobre la mesa las oportunidades que ofrece fomentar la tecnología y la digitalización para evitar la...