Guadalajara, Jalisco. La psicoterapeuta, Fabiola Anaya, nos habló sobre los cerebros neurodiversos y el estigma y desconocimiento social que continúa existiendo alrededor de ellos. Esto durante la charla “Neurodiversidad: los cerebros atípicos existen”, en la edición 36 de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara. Anaya mencionó que la neurodiversidad es un concepto poco conocido en la actualidad, pues la bibliografía que existe sobre...
Ensayarán nueva molécula en personas Down para mejorar rendimiento cognitivo
Barcelona. El Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM-Hospital del Mar) de Barcelona (España) llevará a cabo un ensayo clínico con 45 personas con síndrome de Down, que evaluará si una nueva molécula puede servir para mejorar el rendimiento cognitivo de las personas con esta alteración cromosómica. Esta fase de la investigación se llevará a cabo tras haber probado la molécula en 68 individuos sanos voluntarios y haber...
La ansiedad, el trastorno mental más común y el menos atendido
Guadalajara, Jalisco. Fabiola Anaya, maestra en psicología clínica y medicina conductual habló de “ La ansiedad, un padecimiento de todos”, durante el programa de FIL Ciencia en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, donde explicó, que es urgente hablar de este trastorno y la importancia de su tratamiento. “La ansiedad es el trastorno mental más común en el mundo y uno de los menos atendidos, porque se confunde con muchísimas...
Homenajean a Ruy Pérez Tamayo: La visión de la cultura científica
Guadalajara, Jalisco. El multipremiado científico, investigador y maestro, el doctor Ruy Pérez Tamayo (1924-2022), fue homenajeado en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara Este científico fue sin duda una de las figuras más emblemáticas, influyentes y decisivas de la ciencia y la educación en México. Se especializó y dedicó su vida entera al mundo de la patología, siendo pionero en la investigación biomédica en México, además,...
Conoce la acústica de los murciélagos con el primer acervo de México
Guadalajara, Jalisco. Gracias a un esfuerzo nacional hecho por investigadores, estudiantes, voluntarios y de la mano de SONOZOTZ, se genera el primer acervo acústico de murciélagos y en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, la doctora Verónica Zamora, contó cómo fue esta travesía. La idea de comenzar con este proyecto fue en 2012 en un congreso de la mastozoología porque era necesario comenzar a trabajar en los sonidos de referencia...
Leyendas del cosmos que no se quedan en mitos
Guadalajara, Jalisco. La construcción del cosmos, mitos y realidades” se llevó a cabo en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en el programa de FIL Ciencia. En esta charla, el físico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) José Franco y el novelista y ensayista Pepe Gordon discutieron relatos de antiguas civilizaciones y sus aportaciones a la ciencia. “Resulta que aunque estemos entre techos, las estrellas siempre están...