Argentina. Las colillas de cigarrillo representan uno de los mayores residuos de las playas argentinas, ya que un pitillo puede contaminar hasta 40 litros de agua. Sin embargo, científicos del laboratorio de Micología Experimental de la Universidad de Buenos Aires (UBA) han descubierto hongos capaces de descontaminar las colillas. Los elementos más contaminantes del cigarrillo son el alquitrán y la nicotina, que se pegan a la colilla tras la...
La Agencia Mundial Antidopaje a la vanguardia contra las drogas en el deporte
La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) está a la vanguardia de la lucha contra las drogas en el deporte. La AMA establece las reglas y los procedimientos básicos, realiza pruebas antidoping a los atletas y actualiza regularmente su lista de sustancias prohibidas. Algunos medicamentos como los esteroides anabólicos, están prohibidos en todo momento, otros solo durante la competencia o en ciertos deportes. Por ejemplo, los betabloqueadores no...
¿Cómo funciona el ARN mensajero en las vacunas?
El ácido ribonucleico mensajero o ARN es una molécula que transfiere el código genético del ADN al seno de la célula para que fabrique proteínas. Las vacunas tradicionales son fabricadas con virus inactivados o atenuados. Provocan que el organismo reconozca los “antígenos”, que son proteínas fabricadas por el virus. Este entrenamiento permite al sistema inmunitario reaccionar cuando se encuentra realmente con el virus. Las vacunas de ARN...
Al menos 5 mil delfines han muerto por la guerra en Ucrania
Ucrania. Miles de delfines morirán por la guerra en Ucrania. Científicos adelantan una cifra de 5.000 de estos mamíferos muertos, un 2% de la población total del Mar Negro. Iván Russev es director científico del Parque Nacional de Lagunas de Tuzly en el suroeste del país. Cada día inspecciona el territorio controlado por el ejército en busca de delfines varados en la arena. El último registro de la zona en 2020 era de 250.000 ejemplares. “Desde...
Orbital Space, una empresa para desarrollar satélites espaciales
Estados Unidos. Bassam Alfeeli fue a Estados Unidos, concretamente a la costa espacial, para estudiar ingeniería y aprender sobre tecnología y ciencia espacial, para poder cumplir este sueño de explorar el espacio exterior. Cuando volvió a Dubai, creó la Agencia Espacial de los Emiratos Árabes Unidos, por lo que empezó a pensar que debía tener mis propias misiones y actividades espaciales. Fue ahí donde conoció Nada AlShammari su socia...
Ecuador y México tenían contacto marítimo antes de la llegada de los españoles
México. Un reciente estudio arqueológico confirmó la sospecha: la cultura prehispánica Jama-Coaque, desarrollada en la costa de Ecuador, mantuvo contactos marítimos directos con Colima, en el norte del Pacífico de México, mucho antes de la conquista española. Atributos coincidentes en piezas de cerámica y en aplicaciones odontológicas en cráneos hallados en yacimientos arqueológicos en México y Ecuador configuran un estudio que ya no deja dudas...