Argentina. La muerte por electrocución de un empleado de la central nuclear argentina Atucha I (la más antigua de América Latina) mantiene a sus trabajadores en alerta, mientras expertos consultados por SciDev.Net aseguran que el accidente no obedeció a problemas en las instalaciones críticas y defienden la importancia de un sector que consideran estratégico para el desarrollo. A las 3.20 p.m. (hora local) del miércoles 7 de septiembre, Juan...
Drones, vacunas anticovid y autos eléctricos en feria de tecnología iraní en Venezuela
Caracas, Venezuela. Fabricantes de drones, de máquinas de diálisis, de autos eléctricos y de vacunas anticovid: un total de 79 compañías de origen iraní presentan desde este viernes, en una feria en Caracas, a fin de ingresar al mercado de Venezuela, un blanco de sanciones internacionales. «Hay que aprovechar que tenemos aquí a los jefes de las empresas más poderosas en el ramo científico, tecnológico e industrial de Irán para llegar a...
Una plataforma permitirá calcular el carbono forestal global
Madrid. La integración de la observación vía satélites y los nuevos sistemas científicos de cálculo y gestión del carbono, permitirán medir y verificar a través de la plataforma Ctres, las emisiones y las acciones de compensación de esta sustancia en entornos forestales. La nueva plataforma, que se lanzará en la COP27 de Egipto, ofrece datos satelitales de alta precisión y análisis basados en inteligencia artificial (IA) que permitirán a los...
Google y la NASA acercan el espacio a los internautas
Madrid. La NASA y la empresa Google van a acercar el espacio a los internautas al permitir acceder a través del popular buscador a más de setenta objetos -planetas, satélites o instalaciones tecnológicas- en tres dimensiones. La agencia espacial estadounidense y Google Arts and Culture han puesto en marcha el proyecto «Explore the Solar System» que permitirá a los usuarios de internet acceder de una forma virtual a muchas partes del Universo y...